Museo de Arte Islámico de Qatar. Arquitecto I. M. Pei

Museo de Arte Islámico de Qatar. Arquitecto I. M. Pei

Inaugurado hace ya 10 años, Diciembre  del 2008, un proyecto diseñado por el arquitecto Ieoh Ming Pei, es el resultado de un viaje de descubrimiento realizado por el arquitecto, cuya búsqueda por comprender la diversidad de la arquitectura islámica lo llevó a una gira mundial.

Skinner House, una finca de art déco de 1934 Rehabilitación en  Miami

Skinner House, una finca de art déco de 1934 Rehabilitación en Miami

Puesta en venta por 5,6 millones después de una demolición anunciada .

Alojamientos para estudiantes Urbanest, en Sídney, por Allen Jack+Cottier

Alojamientos para estudiantes Urbanest, en Sídney, por Allen Jack+Cottier

El complejo Urbanest, proyectado en Sídney por Allen Jack+Collier, resuelve un programa variado de usos destinados a estudiantes mediante dos torres, dispuestas como transición entre el tejido antiguo y las edificaciones históricas del corazón de la ciudad, y los rascacielos del moderno distrito financiero.

Binh House. Arquitectura residencial en Vietnam de Vo Trong Nghia

Binh House. Arquitectura residencial en Vietnam de Vo Trong Nghia

Bajo el contexto de una rápida urbanización, las ciudades de Vietnam se han alejado mucho de sus orígenes en los que la población convivía con extensos bosques tropicales como paisaje cercano. Hoy en día, las nuevas generaciones en áreas urbanas están perdiendo su conexión con la naturaleza.

FORO Contract Arquitectura y Empresa BCN

FORO Contract Arquitectura y Empresa BCN

Ayer se celebró el evento organizado por Arquitectura y Empresa que reúne a una selección de Arquitectos relevantes de Barcelona y un conjunto de Empresas del sector de la construcción

Casa taiwanesa abierta al exterior, renovada por el estudio de arquitectos Soar Design

Casa taiwanesa abierta al exterior, renovada por el estudio de arquitectos Soar Design

La firma taiwanesa Soar Design Studio y el arquitecto Chen-Tien Chu han reformado una casa de los años 60 en la ciudad de Taichung , creando espacios abiertos y conectados a un generoso patio que facilita la búsqueda de luz natural, abriendo canales de circulación.   

Arquitectura italiana de los años 50: dos obras de Vittoriano Viganò

Arquitectura italiana de los años 50: dos obras de Vittoriano Viganò

En la dura posguerra italiana, la arquitectura brutalista fue el camino seguido por el arquitecto Vittoriano Viganò para llevar a cabo una obra comprometida con la modernidad y condicionada por presupuestos reducidos.

Páginas