Concurso de Ideas “La Falla de las Flores” última semana

Última semana para presentarte al Concurso de Ideas “La Falla de las Flores”

Si aún no te has presentado, ¡date prisa! Tienes hasta el viernes 24 para participar

©COAM

Revista Urbanismo COAM. Arquitectura y urbanismo en la web

El Colegio de Arquitectos de Madrid homanejeará a su Revista Urbanismo COAM el próximo martes 21 de febrero. Un acto donde la revista editada por el COAM entre mayo de 1987 y febrero de 1998 volverá a convertirse en un punto de referéncia a nivel nacional.

Tiermas ©Nacho Galán

Tiermas. 2º Premio del II Concurso PFC Arquitectura y Empresa

El proyecto Tiermas de Nacho Galán consigue el segundo premio en la segunda edición del concurso Concurso PFC Arquitectura y Empresa. Un proyecto que devueve la vida y la riqueza patrimonial a la antigua y desaparecida población de Tiermas, Navarra.

©Adidas + Parley For The Oceans

Diseño de moda deportiva sostenible. Adidas

La gigante del deporte internacional Adidas presenta su segundo proyecto de moda sostenible, en esta ocasión una colección de trajes de baño fabricados a base de fibras del reciclaje de viejas redes de pesca y restos plásticos marinos.

©COAM

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Diseño a través de los materiales

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acoge la tarde de este jueves 16 de febrero el primer ciclo de conferencias y debate: Diseño a través de los materiales.

MT House in Monterrey

Casa en Suiza con fachada SAF. Fent Solare Architektur. Imagen: Nelson Solar.

Arquitectura eficiente y sostenible: Solar Activated Façade (SAF)

El sistema Solar Activated Façade (SAF) fue ideado y desarrollado inicialmente por el arquitecto Giuseppe Fent, en Suiza. En los últimos 15 años ha sido empleado en más de 100 edificios de nueva planta y en rehabilitaciones, tanto en este país como en otros países vecinos. El pasado año, la compañía suiza Nelson Solar empezó a comercializarlo en Estados Unidos

Oliveras Boix Arquitectes

Conjunto de equipamientos en la antigua fábrica Alchemika, por Oliveras Boix Arquitectura

La fábrica de plásticos “Alchemika”, situada en el barrio del Camp de l’Arpa en Barcelona, ocupa parte del antiguo conjunto industrial Costa Font, un proyecto obra de Francesc Mitjans construido entre 1948 y 1950. La reciente intervención realizada por Oliveras Boix Arquitectes completa el proceso de reconversión de la manzana delimitada por las calles Industria, Guinardó, Trinxant y Pare Claret, a través de la inserción de un programa de carácter social y diverso: Biblioteca, Guardería, Centro de Barrio y Residencia + Centro de día.

Páginas