Tecnologías

Rascacielos 8 Chifley de Rogers Stirk Harbour + Partners
Los arquitectos Rogers Stirk Harbour + Partners y Lippmann Partnership han completado un edificio de oficinas de 34 plantas en Sidney con una estructura metálica triangulada de color rojo que caracteriza su imagen y una terraza justo a mitad de su altura.

Una Casa en 4 días.
¿Os parece muy largo el proceso de construcción de una vivienda? Aquí tenéis la solución. Un despacho francés nos propone un sistema constructivo (pendiente de ser patentado) que permite edificar, desde cero, una vivienda unifamiliar de unos 150 m2 en poco menos que 4 días.

Casas burbuja al alcance de la mano
Existen por un lado multitud de estructuras inflables y por otro construcciones temporales de fácil montaje y desmontaje pero las Casa burbuja aúnan las bondades de los dos tipos de construcciones.

Nuevos asentamientos sostenibles en China
En China, a pesar de que su tasa de crecimiento se ha reducido drásticamente, se siguen desarrollando asentamientos a un nivel sin precedentes. Los nuevos diseños buscan ahorrar energía y reducir el consumo al mínimo, aún así, por el momento todo son buenas voluntades, el tiempo permitirá analizar la realidad.

Fachada Responsiva en la Sede del Abu Dhabi Investment Council
Veamos uno de los edificios con una fachada más interesantes de los que se ha construido últimamente. Posee un sistema único y dinámico de protección solar que se abre y cierra en función del movimiento solar alrededor de las torres.

Rascacielos de madera
En el 2023 Estocolmo tendrá el rascacielos de en madera más alto del mundo, el proyecto es de la firma Escandinavia C.F. Moller Architects con la colaboración de Dinell Johansson, ganadores del concurso de arquitectura HSB, la mayor sociedad de construcción sueca.

Nuevas tecnologías de protección solar: Fachada cinética móvil
El centro de investigación y desarrollo CJ de Cheijedang da un paso más en la evolución de las fachadas responsivas. En este caso el edificio comercial tiene una doble fachada que controla la recepción de radiación solar variando su grado de despliegue.

Urban Skyfarm o “granjas verticales”
Las estimaciones cifran en 3000 millones más la población para el año 2050. Para solucionar la superpoblación en las principales ciudades del mundo y la explotación excesiva de los terrenos será necesario cambiar la forma de proyectar las aéreas urbanas. Los huertos verticales urbanos son la posible alternativa.

¿De vacaciones en una plataforma petrolera?
Hay espacios de uso industrial con características excepcionales que, una vez terminada su función inicial, se pueden reutilizar.
Las plataformas petroleras abandonadas por los mares de todo el mundo son un ejemplo: gozan de un paisaje único. Vamos a conocer mejor un proyecto de rehabilitación de estas estructuras.

Techos Verdes
Cada vez más se ven edificios con “techos verdes”. La tendencia a utilizar la cubierta como un jardín está en auge porque ofrece múltiples ventajas desde el punto de vista paisajístico y de la sostenibilidad del edificio. Los países pioneros en este tipo de construcción son Estados Unidos, Canadá, y, en Europa, Alemania.

Tecnologías lógicas: Ventiladores
Existen multitud de sistemas “inteligentes” de refrigeración y control térmico en la actualidad, pero a veces merece la pena retomar lo simple: VENTILADORES.