El proyecto Trenza Urbana transforma la calle Miguel de Cervantes con una intervención de bajo coste y alto impacto. Reorganiza el tráfico con recorridos trenzados y mobiliario urbano, usando elementos locales y vegetación autóctona para reforzar la identidad del espacio
El Ayuntamiento de Torre Pacheco en Murcia, junto al equipo formado por DMDT + Parra Arquitectos, presenta Trenza Urbana, una intervención de mejora del espacio público que transforma la calle Miguel de Cervantes en un nuevo eje peatonal. La propuesta nace como una estrategia urbana de bajo coste y alta efectividad, que apuesta por redistribuir el espacio y devolverlo a sus habitantes.
Una calle como campo de ensayo
La calle Miguel de Cervantes, de trazado recto y sección vehicular dominante, conecta equipamientos clave del municipio como el IES Luis Manzanares y la Escuela Oficial de Idiomas.
Frente al desequilibrio entre tráfico rodado y uso peatonal, el Ayuntamiento plantea esta intervención como un experimento urbano para poner a prueba otra forma de habitar el espacio común.
La estrategia es clara: reordenar los flujos rodados y peatonales para reducir la velocidad del tráfico y ganar espacio para caminar, esperar y encontrarse. La geometría lineal se convierte en una trenza de movimientos. Los recorridos peatonales se entrelazan con los vehiculares, transformando el cómo y el dónde se circula, se cruza o se permanece.
Acciones concretas, resultados visibles
La actuación se basa en gestos sutiles pero firmes:
- Redistribución de la sección viaria.
- Marcas en el suelo que reorganizan la circulación.
- Maceteros de gran escala, reinterpretación contemporánea de la cerámica local, utilizados como elementos de mobiliario urbano y control de flujos.
- Vegetación autóctona y de bajo mantenimiento para favorecer la renaturalización.
La calle ya no se recorre de forma lineal: ahora se camina, se frena y se observa. Se trata de invitar a recuperar la ciudad como lugar de estancia, no solo de paso.
DMDT Arquitectura
Fotografía de Imagen Subliminal
TRENZA URBANA: Reordenar, ralentizar, reconquistar









