Wicona y el Bilbao Arena. Un complejo de bajo consumo energético
La firma alemana Wicona forma parte del magnífico proyecto Bilbao Arena llevado a cabo por los arquitectos Javier Pérez Uribarri y Nicolás Espinosa Barrientos, un gran edificio dedicado al deporte inspirado en la naturaleza con bases sostenibles.
Ludwig Mies Van Der Rohe: Casa Farnsworth
Redacción | 15/11/16 09:30
Casa entre la pinada, por Fran Silvestre Arquitectos
Presentamos la Casa entre la pinada, una vivienda diseñada por Fran Silvestre Arquitectos y Alfaro Hofmann en Paterna, y que surge de la relectura de una casa familiar que ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de sus nuevos habitantes.
GANDIA BLASCO. Textil, diseño e innovación
Creación, diseño y calidad, Gandia Blasco, sinónimo de tendencia y productos de prestigio y calidad, destaca por ser una empresa que ha alcanzado un éxito en el mercado internacional gracias a su flexibilidad y evolución constante.
Iphone_16_11_16
Redacción | 15/11/16 07:47
RAI Car Park, Amsterdam. Benthem Crouwel Architects
El nuevo aparcamiento del Centro de Exhibiciones y Convenciones de Amsterdam es el tercer proyecto que el estudio Benthem Crouwel Architects hace para la RAI. Sirve al complejo y funciona a su vez como parking público, situándose en la intersección entre el distrito financiero y una de las vías más densificadas de la ciudad, la A10.
Residencial Valparaíso. La unión perfecta de elementos naturales
Keraben utiliza la última tecnología cerámica y trabaja con minuciosidad y detalle todos los aspectos del diseño, productos que realzan la forma del proyecto y la imaginación del arquitecto .
6 Architects: Building in New York
Redacción | 13/11/16 11:41
Hotel Park, por Antoni de Moragas i Gallissà
El Park Hotel es un histórico hotel de 3 estrellas situado en una de las zonas más emblemáticas de Barcelona, el Born. El edificio, construido entre los años 1950 y 1953 por Antoni de Moragas i Gallissà fue reformado en 1991 bajo la dirección de su hijo Antoni de Moragas Spa e Irene Sánchez. Fue uno de los primeros edificios del movimiento neorracionalista de la Europa de la postguerra, y está inscrito como Bien de Interés Cultural (BCIL) en el Inventario del Patrimonio catalán. Por su estructura, por la composición de la fachada, con elementos estructurales a la vista, y por los materiales utilizados está considerado como uno de los edificios de mayor interés arquitectónico de los construidos en Barcelona durante los años cincuenta del siglo XX.







