¡Buen provecho! Robot devorador de hormigón
ERO es un robot que devora el hormigón y lo recicla separándolo de las barras de acero que se encuentran en el interior de los muros y elementos estructurales in situ durante el proceso de demolición de manera limpia, eficiente y sin generar nubes de polvo. Para poder separar y reciclar hasta el último trozo.
Concurso Central Park Summer Pavilion
Arquideas presenta Central Park Summer Pavilion (CPSP) New York, un nuevo concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos que plantea la creación de un espacio polivalente para la realización de diferentes actividades en verano, situado en un espacio tan emblemático como Central Park.
3ª Outlet Book Market en Valencia
Redacción
Estimados amigos desde Arquitectura y empresa os invitamos a visitar las jornadas de la 3ª edición del Outlet Book Market que se celebrará en Valencia, en la calle Denía nº 3 bajo, en las oficinas del estudio del diseñador Pepe Cosín, en el barrio de Ruzafa.
El ingeniero Claudio Gómez Perretta y el arquitecto Fernando García Ordoñez
Con tan solo dos meses de diferencia, como si tuvieran un acuerdo secreto, se han ido los dos amigos que se inventaron la Valencia que hoy disfrutamos, y que surgió de las ruinas, como pasa muchas veces, de la terrible riada del año 1957.
Oiselle, arquitectura flexible para un negocio especializado
Cualquier empresa evoluciona con el tiempo, pero lo hace todavía más una marca dedicada al sector textil. La tienda Oiselle en Seattle es un ejemplo de espacio personalizado con posibilidad polivalente, un espacio diseñado mediante sistemas de arquitectura flexible.
Proyecto ZEB, arquitectura de emisión cero
Una nueva era para las vivienda unifamiliares sostenibles, la casa Plus House Larvik es un proyecto de vivienda de compensación CO2 del 100%. La arquitectura y la tecnología se unen en un esfuerzo de conseguir excelentes resultados en el terreno de la sostenibilidad.
Rehabilitación de dos viviendas en Oropesa, un nuevo rayo de luz
Las viviendas se sitúan en Oropesa, un pueblo de Toledo a los pies de la Sierra de Gredos. Este municipio es conocido por su castillo que fue construido en 1402 para residencia de una familia de nobles provenientes de la ciudad. La rehabilitación llevada a cabo por los arquitectos Paredes y Pedrosa, transformó interiormente las tres viviendas existentes en dos, más espaciosas y luminosas, preservando las fachadas originales.
Tadao Ando Architects & Associates. El galardón que otorga el Museo Isamu Noguchi 2016 recae en Tadao Ando
Museo Noguchi premia a Tadao Ando por su trayectoria integradora entre la edificación y el ambiente
Madera y más madera, taller artístico en Moscú
Un espacio preparado para la inspiración del artista. Madera y más madera para la creación de diferentes ambientes en un mismo espacio siguiendo un concepto abierto y una línea minimalista.








