Una selección de diez edificios diseñados por Frank Lloyd Wright (1867 – 1959), considerado uno de los arquitectos americanos más importantes del siglo XX, se han convertido en las primeras obras de arquitectura moderna propuestas por los Estados Unidos ante la UNESCO para formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial.
El estudio londinense Gravity ha creado un nuevo prototipo de sistema constructivo para su aplicación en la concepción de proyectos arquitectónicos. Este sistema utiliza piezas de Lego que, mapeadas gracias a una aplicación, se convierten en diseños digitales en tiempo real.
Llegamos hoy, en este repaso divulgativo por la biografía y obra de los premiados con el prestigioso PRITZKER, hasta el año 1983, en el que el arquitecto de origen chino PEI, recibe el codiciado galardón.
Screen Panel de Hunter Douglas es un producto que puede ser utilizado como protección solar o piel exterior del edificio con la particularidad de poder ser perforado de acuerdo al diseño que se realice, alcanzando altos niveles de personalización. Esto es posible gracias a la tecnología computacional que permite diferentes tamaños y formas de la perforación.
La casa 1014 de H arquitectes es la última vivienda de este despacho que nos sorprenden con una vivienda cálida que integra la luz y los materiales, en la que el espacio es la estructura y a su vez la estructura configura el espacio. Una vivienda que se concibe como una sucesión de espacios en la que se han integrado conceptos bioclimáticos con el diseño.
En un denso núcleo rural formando por unas 20 casas en la Cerdanya se realiza este proyecto de rehabilitación y reforma interior. Una superficie de 620 metros cuadrados repartida entre diferentes edificaciones situadas en la ladera norte y orientadas al sur, rodeadas de campos de cultivo y prados. Destacan las impresionantes vistas del cadí que se tienen al frente, sin duda, un entorno privilegiado.
Las escaleras actualmente no tienen casi nada que ver con las de toda la vida. Sorprenden por sus diseños minimalistas, imaginativos y originales, a veces es difícil creer que sea una sola escalera y se convierten en el corazón de la casa ocupando el espacio primordial.
Desde Arquitectura y Empresa queremos animaros a participar en la 57a edición de los PREMIOS FAD, unos premios que año tras año se dedican a promover y recompensar los mejores proyectos de arquitectura finalizados durante el año anterior a la convocatoria, y cuyo periodo de inscripción está a punto de finalizar. Así que, si os habéis quedado rezagados, ¡ánimo, todavía hay tiempo!
El bambú se utiliza en construcción en algunas culturas desde tiempos lejanos, debido a sus sorprendentes cualidades, como su alta durabilidad, resistencia y agradable apariencia, cada vez lo encontramos en más ejemplos a nuestro alrededor. Y no sólo en construcción sino también en diseño interior, como es el caso de estas lámparas colgantes que os presentamos.
El estudiante español de Ingeniería Alejandro Plasencia ha creado un sistema de redes de pesca biodegradables y unos chips de seguimiento que permitirá a los pescadores evitar que mamíferos acuáticos queden atrapados en el equipo de arrastre perdido.
Páginas