Lo que queda del portal de entrada a una finca próxima a un molino harinero que se ubicado en el barrio de Les Tendetes.
El Arco de la Torreta se levanta en la semirrotonda que hay en la confluencia de la calle Visitación con el Llano de Zaidía, una pequeña zona ajardinada frente al cauce del río y al inicio de la calle Visitación.
Construido en ladrillo rojizo, en la pared se abre un arco rebajado y que está coronado por almenas. Estos detalles hacen pensar a muchos que se trata de uno de los restos de las murallas de Valencia, pero no es así, puesto que las murallas tenían una fábrica distinta mucho más sólida, y además se levantaban, antes de que fuesen derribadas casi por completo, al otro lado del río.
El origen del Arco de la Torreta en realidad se trata de lo que queda del portal de entrada a una finca o masía próxima a un importante molino harinero que se hallaba en el vecino barrio de Les Tendetes.
Este edificio estaba rematado por una vistosa torre de tejado piramidal, de ahí su nombre.
A la izquierda un "socarrat", azul sobre blanco, de J. de Scals, que dice: "Soc l'arc del Molí de la Torreta. Tendetes", que nos describe brevemente el origen de este arco tan desconocido para los valencianos.
Para atestiguar su origen , al pie del monumento se han dejado unas grandes piedras de molino.
Imagen antigua de la actual ubicación. Zaidia
Este molino fue derribado en los años sesenta, y de él sólo se salvó el arco de entrada de la finca que alguien tuvo la idea de trasladar aquí. El rescate del arco es algo reconocible, al menos se rescató este fragmento de la historia valenciana.
Pero es una verdadera lástima que el arco de la Torreta de Tendetes no se haya restituido a su originario. Varias organizaciones vecinales de Tendetes así lo ha reclamado, hasta ahora sin éxito.
Imágenes: © circARQ Diez Arnal, Martin Segovia, Juan B. Viñals Cebriá, Inruque