Éxito de las I Jornadas A+I de Málaga organizadas por Estudio Seguí en colaboración con Airzone y con la participación de destacadas firmas nacionales e internacionales como Bakpak, Idom, Mecanoo, Ayesa, Foster, Rubio y Sacyr
Las actuales tendencias tecnológicas que aportan los nuevos materiales con sus innovadores procesos de construcción, así como los complejos problemas que requiere solucionar tanto en el desarrollo del diseño como en la ejecución del proyecto ante las exigencias de sus complejas necesidades técnicas y económicas, nos obligan a entender las acciones de la Arquitectura y la Ingeniería de manera conjunta e inseparable desde el inicio del proyecto con el fin de garantizar la necesaria integración del diseño arquitectónico con la ingeniería en sus procesos constructivos de las estructuras que lo soportan y las diversas instalaciones que necesitan integrarse en el conjunto de la edificación.
Los arquitectos se han acercado a la ingeniería y ésta a la arquitectura con el fin de integrar ambas actuaciones en un proceso conjunto de intervención que se producen en las diversas fases tanto del diseño como de la ejecución del proyecto.
Esta integración profesional y empresarial facilita la eficacia sostenible que requiere un edificio inteligente capaz de controlar, medir, interpretar y actuar sobre la adecuación del diseño a sus procesos constructivos, así como la integración del conjunto de sus instalaciones y materiales que garanticen el adecuado consumo energético, la calidad del aire, el confort térmico y acústico, y la gestión automatizada del conjunto de su información, con el principal objetivo de mejorar la vida de sus usuarios en su acción conjunta de “construir la ciudad”.
Se plantearon en estas “I Jornadas A+ I” experiencias profesionales y empresariales en donde conferenciantes y asistentes intercambiaron reflexiones que preocupan en el desarrollo de la actividad profesional de Arquitectos e Ingenieros en su labor conjunta con empresas y fabricantes del sector de la construcción que participan en los procesos constructivos.
Las “Jornadas A+I” pretender ser unas convocatorias profesionales y empresariales con su vocación de repetirse anualmente para facilitar la reflexión y el debate que requiere la teoría y práctica de los procesos constructivos de los proyectos.
Arquitectura e Ingeniería unen fuerzas para construir la ciudad del futuro










Excelente! Tanto la fusión de la arquitectura como la ingeniería, que permite obtener lo mejor de los dos mundos, como la interacción de el cuidado ambiental con conciencia y la visión empresarial con responsabilidad.
Gracias Valeria por compartir tu opinión