La Pequeña Haití (Little Haiti), barrio étnico lleno de su colorido arte y cultura haitiana en Miami.
Señal indicativa a Little Haiti
Mapa de meplazamiento
Little Haití es un barrio repleto de pequeños y coloridos establecimientos comerciales, que se erige al norte de Miami, en el área comprendida desde la calle 38 hasta la 79, entre la autopista interestatal I-95 y Florida East Coast Railway.
El vecindario es el corazón cultural de la comunidad haitiana en Miami, en donde se han ido asentando decenas de personas y familias procedentes de la isla caribeña por razones políticas, económicas o por desastres naturales.
Imagen antigua de Caribbean Marketplace
Mural Little Haití Cultural Center
Las zonas vecinas , Wynwood y Design District, se han convertido rápidamente en lugares muy populares para el arte y la cultura, con calles llenas de galerías de arte y pequeñas tiendas. Toda el área, en tan solo pocos años, ha sido impregnada por una energía artística y una apreciación por el diseño y el arte callejero.
La Pequeña Haití, ubicada justo entre estos dos zonas se ha contagiara con esa energía. La zona cuenta con galerías de arte, librerías y, entre otros, negocios de música haitiana.
Destaca Little Haití Cultural Center, donde se puede disfrutar los espectáculos de danza y teatro que resaltan las costumbres y vivencias de la cultura haitiana.
Caribbean Marketplace pintado en colores pasteles brillantes como tributo a Iron Market en Puerto Príncipe.
Interior del Caribbean Marketplace
Caribbean Marketplace fue diseñado por Charles Harrison Pawley en el estilo de la arquitectura oriunda de Haití de los finales del siglo XIX, llamada “gingerbread” (pan de jengibre).
Imagen arquitectura en Haiti
Lo interesante de este estilo, que tiene varias reminiscencias de la era victoriana, es su impecable adaptación al clima del Caribe.
Vivienda tipica en Little Haiti
Los edificios color pastel en la Pequeña Haití tienen muchas tiendas con artículos provenientes de la isla.
Uno de los edificios que se cuela en toda esta arquitectura es Villa Paula una casa construida a principio de los años 20 del siglo pasado, con todos los materiales traídos desde la isla de Cuba, y cuyos puntales altos, columnas y losas pintadas a mano fueron diseñadas por el arquitecto C. Freira, rememora la arquitectura cubana. Villa Paula , sirvió como consulado de la antigua República de Cuba.
Comercio en Little Haiti
Libreri Mapou
Los locales comerciales, pequeños establecimientos llenos del sabor Haitiano como es la Libreri Mapou, una librería con libros en francés y en creole. La Librería que sirve como un centro para clases de creole, bailes, música y teatro.
Imagines: © Caribbean Marketplace, Florida Memory, WLRN