Los edificios de apartamentos sin área de aparcamiento o parking privado son cada vez más comunes, particularmente en ciudades densas, un crecimiento que va en paralelo al nacimiento de edificios con almacenaje de bicicletas puesto que se está convirtiendo en uno de los medios de transporte por ciudad preferido por los cosmopolitas.
Bajo esta premisa cada vez más arraigada, especialmente en los países del centro de Europa y los más nórdicos, nace el proyecto Cykelehuset Ohboy!, un edificio localizado en la ciudad de Malmö (Suecia) diseñado en torno a las necesidades de personas propietarias y/o usuarias de bicicletas como medio de desplazamiento urbano.
Creado por el estudio de arquitectura Hauschild + Siegel Architecture, el Cykelehuset Ohboy! es primer edificio de apartamentos de Suecia que no dispone de aparcamiento de vehículos convencional, en su lugar tiene un garaje de bicicletas accesible las 24 horas del día, aparcamiento exterior y por supuesto condiciones arquitectónicas e instalaciones que permiten llevar la bicicleta hasta cada apartamento.
Para un diseño funcional, todas las paredes son de hormigón visto, un acabado que además de transmitir una estética contemporánea es el más práctico teniendo en cuenta las necesidades del espacio, además se han considerado zonas de paso y puertas más grandes de lo habitual.
La edificación consta de un total de siete plantas, dentro de las cuales encontramos 31 apartamentos privados, siendo el resto propiedad de un hotel que los alquila por días, semanas o largas temporadas, unidades de 2, 3 y hasta 4 dormitorios para alojar incluso a familias. Un complejo de viviendas especialmente diseñado para los amantes de la vida sana y sostenible en la ciudad.
Un diseño bien resuelto de la estructura y distribución de los espacios en este complejo de apartamentos y hotel permite la ventilación cruzada a través de cada unidad, reduciendo o eliminando por completo la necesidad de aire acondicionado. La elección del resto de materiales constructivos y decoración ha sido basada bajo el mismo patrón sostenible para asegurar un espacio limpio dentro del contexto urbano.
©Hauschild + Siegel Architecture