Este proyecto de paisajismo del Valle Trenzado de los arquitectos Francisco Leiva Ivorra, Marta García Chico, Antoni Baile Jiménez y Prócoro del Real Baeza más conocidos con Grupo Aranea está galardonado con el premio FAD 2014 en la categoría de Ciudad y Paisaje.
En la ciudad de Elche se encuentra el barranco, un accidente geográfico de más de 40 metros de profundidad que hasta el momento no ha podido ser saboreado por los ciudadanos que han atravesado el lugar sin poder disfrutar de él por medio de una media docena de puentes y pasarelas que difícilmente pueden entenderse como espacio urbano. El cauce ha carecido hasta este momento de conexión con la ciudad.
El proyecto propone un sistema de pasarelas que se adaptan a la orografía del terreno, haciendo más accesible el lugar y multiplicando el uso público de las escarpadas laderas existentes en el cauce. Integra la vaguada fluvial como parque de la ciudad. El trenzado del proyecto conecta puntos de interés, crea nexos en la ciudad mediante senderos de trazados sinuosos y alberga usos necesarios para la población que se incorporaron al proyecto mediante complejos estudios participativos de la población. Estos usos y conexiones necesarias son los que van generando el trazado del proyecto que se va apropiando sutilmente de los márgenes.
El sistema de trenzado no tiene que ver con el entramado ortogonal de la ciudad sino que pretende dar voz al rio Vinalopó. Las líneas sinuosas de las laderas evocan el trazado natural y serpenteante del río, crean recorridos que son accesibles, cómodos y placenteros, y que convierten el hecho de cruzar el rio en un paseo por unas pasarelas flotantes sumamente plásticas que no solo son estéticas, sino que cumplen con la funcionalidad de poder cruzar el río y a su vez crear relaciones entre lugares.
El Valle Trenzado ha sido seleccionado como una de las 3 obras que representarán a Europa en la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina en la Categoría: Sustentabilidad física y social que tendrá lugar 12, 13 y 14 de noviembre
Un proyecto estupendo de paisajismo.
Estimados señores. La información que aparece en este artículo no está correctamente acreditada. Las fotografías que publican (salvo la de la maqueta) no pertenecen a Grupo Aranea, ni en su producción ni en su gestión de derechos. Espero que subsanen el error y en futuras ocasiones se dirijan a mi estudio a solicitar debidamente la cesión de los derechos de uso de fotografías de mi archivo.
Gracias de antemano por su interés.
Normalmente tenemos mucho cuidado en la selección e información de las mismas.
Estaremos naturalmente encantados de utilizar fotos de su estudio, previo permiso.
Gracias
Marco Busca