El estudio de arquitectura Precht ha desarrollado un concepto para viviendas prefabricadas modulares donde los propietarios pueden cultivar sus porpias hortalizas en huertos verticales
The Farmhouse es un proyecto de viviendas desarrollado por los arquitectos Fei y Chris Precht con el objetivo de reconectar a las personas de las ciudades con la agricultura y ayudarlas a vivir de una manera más sostenible, ecológica y saludable.
En los próximos 50 años, el consumo de comida será mayor que en los últimos 10.000 años y el 80% se consumirá en las ciudades. Es necesario encontrar una alternativa ecológica a nuestro sistema alimentario actual, preguntándonos dónde cultivamos y qué comemos ya que el transporte de alimentos tiene un efecto cada vez más perjudicial para el medio ambiente: las urbes deben formar parte de un circuito orgánico que absorba al campo.
"Creo que extrañamos esta conexión física y mental con la naturaleza y este proyecto podría ser un catalizador para volver a conectarnos con el ciclo de vida de nuestro entorno", dijo Chris Precht.
El sistema modular conceptual permite a las personas cultivar alimentos en bloques residenciales para comer o compartir con su comunidad local generando una cadena alimentaria. Además, el bloque es capaz de filtrar el agua de lluvia, enriqueciéndola con nutrientes y llevándola a invernaderos, así como la reutilización de los excedentes alimenticios en el sótano para generar fertilizantes.
El módulo con forma de A está realizado en madera laminada CLT y está diseñado para poder apilarse y combinarse generando espacios flexibles. Cada unidad familiar puede construir su propia casa utilizando tantos módulos como quieran, o formar bloques de viviendas más altos colocando los módulos prefabricados en dúplex apilados.
El módulo de vivienda más pequeño disponible es de 9 m2 con un balcón de 2,5 m2. Los dúplex se organizan con un espacio abierto de día y cocina en la planta baja y habitaciones en forma de tienda de campaña en los pisos superiores. En el exterior, los jardines se pueden organizar para que sean privados o compartidos.