El proyecto que apuesta por el turismo de calidad en la ciudad de Málaga.
El próximo martes 26 de Septiembre de 2017, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), organiza una jornada que enfoca uno de los últimos proyectos del Estudio SEGUÍ: La Torre del Puerto. La CEM apoya este proyecto por su aportación económica, laboral y social a la ciudad pues añade un equipamiento de alto nivel que genera una nueva demanda coherente con el liderazgo turístico a la capital en el ámbito nacional.; futuro hotel de cinco estrellas gran lujo con una inversión de 115 millones de euros y una previsión de 1.600 empleos.
El proyecto que nace del Concurso de Concesión convocado por la Autoridad Portuaria consiste en una torre para uso hotelero emplazado en el Dique de Levante del Puerto de Málaga. La CEM, que engloba a 103 asociaciones empresariales y representa a más de 40.000 pymes y autónomos de la provincia de Málaga, ha solicitado a la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la tramitación simplificada de la evaluación ambiental del plan especial del puerto en el Dique de Levante.
Su estratégica posición en la plataforma de Levante, originada por la ampliación del recinto portuario y remodelación del Muelle 1 y 2 de su borde relacional con la ciudad, obligó al estudio de Arquitectura a cuestionarse importantes aspectos de escala y paisaje debido a su relación “Puerto-Ciudad”.
La plataforma arquitecturayempresa estará presente en el evento como parte de la organización y medio acreditado. El arquitecto D. José Seguí Pérez será el encargado de inaugurar la jornada a la que también asistirán personalidades como D. Javier González de Lara y Sarria (Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía CEA y de Málaga CEM), D. Paulino Plata Cánovas (Presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga), D. Francisco de la Torre Prados (Alcalde de Málaga) y D. Carlos Lamela y De Vargas (Presidente ejecutivo del Estudio Lamela de arquitectura) entre otros.
Según describe José Seguí en relación al Concurso, “Se apostó por una imagen sencilla pero potente en su referencia con las escalas de los grandes cruceros, grúas portuarias y demás infraestructuras que forman parte de ese paisaje portuario, huyendo de la grandilocuencia formal que hubiera provocado un protagonismo visual no adecuado para este perfil portuario.”
Un proyecto de 35 plantas donde la fachada se resuelve con una doble piel acristalada de “pliegues abovedados”; de esta forma se reduce la sección de la perfilería consiguiendo mejorar su comportamiento a la presión del aire marítimo y permitiendo las espectaculares vistas al mar y a la ciudad desde todas sus habitaciones incluidos los baños.
Por otra parte, el sistema de viseras que bordean todo su perímetro ayudan a la sostenibilidad y ahorro energético ya que controlan el soleamiento y la ventilación natural.
El evento concluirá con un coloquio entre todos los asistentes invitados.
A continuación les dejamos el programa previsto de la jornada:
LA TORRE DEL PUERTO: UNA APUESTA POR EL TURISMO DE CALIDAD EN MÁLAGA
Instituto de Estudios Portuarios. Málaga, 26 de septiembre de 2017
09:15h Bienvenida y recepción de asistentes
09:30h Presentación de la jornada a cargo de:
-
D. Javier González de Lara y Sarria, Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Málaga (CEM) -
D. Paulino Plata Cánovas, Presidente de la Autoridad Portuaria de
Málaga -
D. Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga
10:00h Ponencia. Presenta:
-
D. José Seguí Pérez, arquitecto Estudio Seguí. -
D. Carlos Lamela y De Vargas, Presidente ejecutivo del Estudio Lamela de arquitectura.
10:45h Coloquio y preguntas