Ubicada en una empinada colina que domina un denso bosque, esta increíble vivienda ha sido construida con dos materiales bien diferentes que le permiten aprovechar al máximo la comunicación con su entorno natural
Fotografía de Hiroshi Tanigawa
La unifamiliar que lleva por nombre Takenoyama House 3 es un proyecto del estudio de arquitectura japonés Tomoaki Uno Architects, y se ubica en la ciudad de Nisshin, en la prefectura de Aichi, Japón.
La distribución de la edificación se extiende verticalmente en tres plantas invertidas, donde encontramos un estudio y espacio libre en la planta baja, el dormitorio principal y un dormitorio para niños en el segundo nivel, y todas las áreas comunes de vida, incluida la cocina, el comedor, la sala de estar, el baño y el balcón, en la tercera y última planta.
Fotografías de Hiroshi Tanigawa
Los dos primeros niveles, que se extienden paralelos a la pendiente, han sido envueltos en una estructura de hormigón visto con mínimas aperturas, mientras que el nivel superior, que se eleva por encima de ella, ha sido construido completamente en madera. Esta opción le permite integrarse con el bosque circundante, mientras que las grandes aberturas de la última planta ofrecen amplias vistas y conexión con el paisaje natural.
Fotografía de Hiroshi Tanigawa
Fotografías de Yasuko Okamura
La fuerte diferenciación de materiales confiere a la obra una morfología especialmente peculiar, donde la planta envuelta en madera parece flotar sobre un gran pedestal de cemento macizo.
Su estructura se caracteriza por su simplicidad, donde una exquisita escalera circular de madera funciona como eje central y comunicación principal entre los diferentes niveles. El minimalismo en los detalles y acabados, deja relucir la importancia que el paisaje circundante es para esta obra de Tomoaki Uno Architects.
Fotografía de Hiroshi Tanigawa
Fotografía de Hiroshi Tanigawa
Según Tomoaki Uno, fundador de la firma y arquitecto principal del proyecto, fue muy difícil elaborar un plan para aprovechar la ubicación después de resolver los grandes problemas de deslizamientos de tierra, sus leyes y los posibles métodos de construcción. A pesar de ello, la obra ha resultado en una vivienda con vistas que cambian estacionalmente, un tesoro insustituible que guarda este magnífico proyecto.
Escrito por María José Sanz desde YOKOHAMA
Fotografías de Hiroshi Tanigawa y Yasuko Okamura