INTERIORISMO

Nueva sede Prosolia en Valencia. Destudio

La firma de arquitectura y diseño Destudio es la responsable del proyecto de la nueva Sede Prosolia en la capital de Turia. Unas nuevas oficinas creadas dentro de un desafiante espacio que reflejan a la perfección la imagen y filosofía de la empresa, así como el buen hacer e ingenio del estudio de arquitectura

Nueva sede Prosolia en Valencia. DestudioNueva sede Prosolia en Valencia. Destudio

Share This

  • linkedin
  • google+

La firma de arquitectura y diseño Destudio es la responsable del proyecto de la nueva Sede Prosolia en la capital de Turia. Unas nuevas oficinas creadas dentro de un desafiante espacio que reflejan a la perfección la imagen y filosofía de la empresa, así como el buen hacer e ingenio del estudio de arquitectura

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Las oficinas de Prosolia plantean el reto de crear un espacio de trabajo de 1.000 m2 para 70 trabajadores en un local con poca altura y una gran cantidad de pilares poco separados entre ellos. Una de las fachadas de este “bosque de pilares”, eso sí, tiene una amplia perspectiva sobre los jardines del Turia de Valencia.

Después de definir minuciosamente el programa de necesidades con el cliente, se decide fabricar a medida grandes mesas de trabajo entre los ejes de pilares, liberando así, como espacio de circulación, las luces entre el bosque.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Las salas de reuniones y los despachos ejecutivos se emplazan en la fachada con vistas sobre el parque, siendo ésta la parte más visitada por los clientes de la empresa, e integrando por tanto ahí la recepción y zona de espera. La otra ala de la oficina alberga por tanto mayor número de trabajadores, así como salas de reuniones internas, un parking para patinetes y cabinas de vídeo-llamadas. 

Un espacio singular entre estas dos alas es el gran comedor polivalente, ya que hace las veces de auditorio para reuniones de toda la empresa gracias a un graderío que recorre uno de sus laterales. 

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Debido a la poca altura libre del local, se solucionan las instalaciones a la vista, ya sean conductos de climatización, de renovación de aire o sistemas eléctricos y de datos. Esta solución técnica confiere ya de por sí un carácter estético a las oficinas, resultando una imagen juvenil y tecnológica que se acompaña dejando numerosos materiales crudos, como barras de acero inoxidable, techos proyectados o maderas naturales.

Todo ese continente frío, de materiales en crudo, se rellena de contenido llamativo gracias a la abundante vegetación y a la elección de mobiliario tapizado con colores atrevidos, como naranjas o amarillos, especialmente en el mobiliario de las zonas de distensión que unen las diferentes áreas de trabajo. 

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Destudio, David Zarzoso, Sede Prosolia, Valencia, España, interiorismo, diseño interior, diseño de interiores, espacio de trabajo, diseño de oficinas, oficina, sede, madera, materiales de construcción, vegetación interior, acústica, instalaciones vistas, materiales naturales, espacio polivalente

En la elección de materiales se pone especial énfasis a la acústica de la oficina, que es muy relevante para espacios de trabajo con un aforo tan grande como éste. Las moquetas en el pavimento, las superficies rugosas de los techos y tapizados, la vegetación, así como el doble acristalamiento de mamparas, ayudan en este sentido. 

Destudio

Fotografía de David Zarzoso

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.