Raúl Laurí ha creado a partir de los posos de café usados “Decafé”, un nuevo material patentado mostrando al mundo soluciones creativas
Se graduó como diseñador de producto en la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi. Durante su experiencia profesional de ocho años en la empresa DIEN como jefe del Departamento Técnico, se interesó en el estudio de los materiales y procesos, obteniendo una amplia experiencia en el diseño y desarrollo del producto.
Obtuvo el Primer Premio en el prestigioso certamen: Salone Satellite Award 2012 de Milán. Con la propuesta Decafé, una colección de piezas de iluminación realizadas con un nuevo material reciclado a partir de los posos del café.
La colección Decafé se ha exhibido en reconocidas galerías, museos y ferias en ciudades como Londres, París, Milán, Rovereto, Berlín, Eindhoven, Amsterdam, Copenhague, Colonia, Zürich, Praga, Tokio, Seúl, Hong Kong, Sidney, Melbourne, Miami o Washington DC.
En 2012 puso en marcha su propio estudio: Raúl Laurí Design Lab se encarga del diseño y autoproducción de las piezas, está a medio camino entre taller artesanal y laboratorio experimental.
Ésta es la esencia y cercanía que quieren transmitir ya que todas las piezas llevan ese toque humano y en ocasiones aportan matices esculturales un tanto artísticos.
En su taller cuidan los más mínimos detalles. La idea surge tras la búsqueda de materias de desecho cotidianas aprovechándolas y así darles una segunda vida. El café fue el elegido por ser gran portador de experiencias y por aprovechar el enorme volumen de desechos que genera a diario, siendo la segunda mercancía comercializada en el mundo.
La búsqueda de un producto que formase parte de la experiencia de tomar café se ve en la lámpara KOJI que simboliza ese momento de relajación, cuando tu taza se está acabando y se queda en el fondo la espumita con la que juegas. La forma de la lámpara es similar a un tazón y su luz cambia de intensidad según la inclinación que elija el usuario. En este caso el contenido es la luz, derramada al ponerla boca abajo, nuestra luz se apaga.
El objetivo a medio plazo, es dar a conocer los productos en todo el mundo generando así una demanda que permita aumentar la producción y el personal cualificado alrededor de este proyecto, además esto ayudaría a seguir con la investigación de nuevos proyectos ya iniciados, los cuales necesitan de inversión para seguir adelante y llevarlos a cabo.
Uno de los nuevos proyectos ya iniciados, son los azulejos Decafe, que en la presentación oficial del libro "Building from waste" en SanFrancisco , vemos publicados en el libro y como parte de la exposición.
Gran parte del esfuerzo actual se centra en la comunicación y red de distribución, que serán claves para el éxito del proyecto.
© Imágenes: Raúl Laurí “decafé”