INTERIORISMO

Renovación de una casa tradicional en Fukushima. Architrip Inc.

El estudio de arquitectura Architrip Inc. ha llevado a cabo una meticulosa renovación de una casa tradicional de 150 años en Fukushima, Japón. Una intervención que no solo busca actualizar la infraestructura, sino también preservar y transmitir la esencia de la arquitectura tradicional japonesa a futuras generaciones

Renovación de una casa tradicional en Fukushima. Architrip Inc.Renovación de una casa tradicional en Fukushima. Architrip Inc.

Share This

  • linkedin
  • google+

El estudio de arquitectura Architrip Inc. ha llevado a cabo una meticulosa renovación de una casa tradicional de 150 años en Fukushima, Japón. Una intervención que no solo busca actualizar la infraestructura, sino también preservar y transmitir la esencia de la arquitectura tradicional japonesa a futuras generaciones

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Ubicada en una zona suburbana rica en naturaleza en Fukushima, Prefectura de Fukushima (Japón), la intervención busca honrar el paso del tiempo, conservando la esencia de la construcción original mientras la adapta a las necesidades contemporáneas. El proyecto se centra en preservar las técnicas y materiales tradicionales japoneses, manteniendo la identidad histórica del edificio.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

A diferencia de otras renovaciones que desmantelan lo antiguo, el enfoque del estudio de arquitectura Architrip Inc. busca añadir nuevo valor, preservando todo lo que es posible. Para ello, se utilizaron técnicas y materiales naturales que armonizan con los acabados originales y que mantienen la estética y funcionalidad de la propiedad, fusionando pasado y presente de manera armoniosa.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Un aspecto destacado del proyecto es la integración de la sericultura, práctica común en la región. Las cestas utilizadas en la sericultura fueron reutilizadas en en la renovación, incorporándose como parte de la barandilla y las paredes, lo que otorga al espacio una conexión única con la historia local.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

El espacio interior de 198 metros cuadrados se divide en dos áreas principales: la sala de estar y el Doma o suelo de tierra. La sala de estar está diseñada para fomentar la interacción social, creando un espacio aislado que permite un flujo adecuado de alimentos, ropa y refugio. Esta zona se ha concebido para que los residentes puedan reunirse en torno a una mesa de comedor, disfrutando de la calidez que emana una vivienda tradicional.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Por otro lado, el suelo de tierra (Doma) ocupa casi la mitad de la vivienda y se extiende hacia el exterior, permitiendo que los residentes entren directamente en contacto con la naturaleza. Este espacio multifuncional se utiliza para descansar, almacenar productos agrícolas o como un punto de encuentro entre los vecinos. Aquí, los residentes y visitantes pueden pisar la tierra al entrar, lo que genera una experiencia inmersiva y una atmósfera relajante.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Además, el diseño toma inspiración en la arquitectura japonesa tradicional, caracterizada por una planta flexible. El uso de separadores de espacios Shoji y puertas correderas Fusuma permite adaptar el espacio a las necesidades cambiantes de los residentes, regulando la luz y creando una conexión fluida con el paisaje circundante. Estas soluciones permiten que sus habitantes experimenten las estaciones y el entorno natural de una manera continua.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

Arquitectura y Empresa, arquitectura, vivienda, proyecto de reforma, proyecto de renovación, Japón, Fukushima, casa tradicional, arquitectura japonesa, Architrip Inc., Yoshiki Yokoyama, naturaleza, integración con el entorno, espacios flexibles, materiales naturales, materiales tradicionales, técnicas de construcción tradicionales, funcionalidad, tradición

El proyecto de Architrip Inc. es un excelente ejemplo de cómo se puede combinar la tradición con la funcionalidad moderna, creando un hogar que no solo conserva su historia, sino que también se adapta a las necesidades del presente.

Architrip Inc.

Fotografía de Yoshiki Yokoyama

Escrito por MariaJosé Sanz desde Yokohama

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.