La madera, uno de los materiales de construcción más antiguos que se conoce, se impone como uno de los materiales del futuro relacionados con el concepto de arquitectura sostenible, apostando por la concepción del "bosque proveedor de materiales", apareciendo en la industria nuevos productos como la madera laminada cruzada (Cross Laminated Timber, CLT).
CLT es un tablero de madera maciza, habitualmente de abeto o pino, compuesto por un mínimo de tres capas encoladas con adhesivos de poliuretano, que se van girando 90º unas respecto de las otras, proporcionando una gran resistencia en ambas direcciones, gracias a la disposición de las fibras de las diferentes capas. Multiplicando el número de capas se alcanzan los espesores adecuados según el uso del tablero, llegando a dimensiones de tabla de hasta 2,95 × 16 m.

Imagen: http://www.clt.info/en/product/
El producto cuenta con el certificado PEFC, que garantiza que los bosques de procedencia de la madera son explotados de una manera sostenible.
Sus características técnicas permiten su utilización para la materialización de diversas unidades constructivas, desde la estructura hasta los acabados, pasando por los cerramientos de fachadas y cubiertas y la compartimentación interior.

Campus building OMICRON electronics GmbH Klaus, Austria. Imagen: Studio 22 Marcel Hagen
Igualmente podemos encontrar ejemplos de su utilización en cualquier tipología de edificio, de uso residencial, tanto unifamiliares como edificios de viviendas, equipamientos públicos o privados, edificios industriales y comerciales, etc.

Casa unifamiliar Wörth, Austria. Imagen: Christian Brandstätter

Casa unifamiliar Škofja Loka, Eslovenia. Imagen: Miran Kambič

Edificio de apartamentos Calle Les Ardennes, París, Francia. Imagen: Stora Enso

Puukuokka Jyväskylä, Finlandia. Imagen: Stora Enso

CIS – Centre for Inclusion and Special Education St. Johann im Pongau, Austria. Imagen: sps÷architekten zt gmbh

Guardería Dietersheim Eching, Alemania. Imagen: Hirner und Riehl Architekten und Stadtplaner BDA

Edificio de Oficinas LignoAlp, Italia. Imagen: Stora Enso
Trainings Center JACER, República Checa. Imagen: 3+1 architekti.










