Arquitectura

Un antiguo lagar, el perfecto refugio entre viñedos

En el privilegiado paisaje del Alto Duero se esconde la Casa do Lagar, un hospedaje para disfrutar de un retiro enológico que el estudio portugués colajj comparte con nosotros

Un antiguo lagar, el perfecto refugio entre viñedosUn antiguo lagar, el perfecto refugio entre viñedos

Share This

  • linkedin
  • google+

En el privilegiado paisaje del Alto Duero se esconde la Casa do Lagar, un hospedaje para disfrutar de un retiro enológico que el estudio portugués colajj comparte con nosotros

La Casa do Lagar de la Quinta de Recião se localiza en la parte baja de la ladera de un valle en Várzea de Abrunhais, donde el río Varosa discurre por su límite occidental. 

La obra reformula un antiguo lagar ubicado en el centro de la finca. Este equipamiento agrícola de dos plantas, servía de apoyo en la producción del vino albergando dos grandes cubas de piedra que ocupaban prácticamente la totalidad de la planta baja. En el piso superior se almacenaban utensilios y herramientas empleadas en la vendimia. Contectando estas dos plantas, en la fachada trasera, existía una escalera adosada al perímetro.

casa lagar colajj vista viñedo

casa lagar colajj materiales detalle

El encargo requería que el equipamiento funcionase como hospedería de turismo rural con capacidad de albergar tres cuartos para acoger el descanso de aquellos que decidan sumergirse en el mundo de los viticultores.

La localización estratégica de la preexistencia debido a su antiguo uso es aprovechada ahora en la nueva vivienda, inmersa en los viñedos que a su vez están rodeados por un paisaje boscoso que la dota de aislamiento y privacidad.

lagar casa colajj alzado ventana

casa lagar colajj viñedos ventana interior

Se emplean tres materiales distintos, identificables en la volumetría exterior, y que revelan la división programática.

La planta baja está formada por una doble mampostería de granito amarillo con aproximadamente setenta centímetros de espesor y acoge las zonas sociales. Sobre ella, se posa un volumen revestido de listones de madera que reproduce la pendiente natural del terreno del viñedo en la cubierta a una sola agua que alberga los espacios privados. El tercer volumen, dimana de la conexión vertical de los dos anteriores y está revestido de listones de pizarra colocados verticalmente provenientes del stock que la Quinta de Recião utiliza en toda la finca para atar los alambres guía que se colocan en las hileras de vides.

colaj casa lagar viñedo detalles materialidad

La planta con las zonas comunes se relaciona a la misma cota con el terreno circundante. Se mantuvieron vistas las mamposterías existentes, robustas y expresivas, tanto en las esquinas como en la puerta de entrada por la fachada exterior, y fueron revocadas y aisladas por el interior de la vivienda garantizando así el mejor confort térmico. La cocina hace de telón de fondo de la sala y oculta un pequeño baño que se encuentra bajo la escalera. La cocina está abierta al comedor y se relacionan de manera fluida con una sala de estar en U proyectada a una cota ligeramente inferior. Este cambio de nivel genera un banco corrido perimetral.

casa lagar colajj cocina sala

Las dos cubas de piedra preexistentes fueron desmanteladas para encontrar una nueva localización en la era que se extiende frente a la sala de estar y que se conecta con ella mediante la mayor ventana de la casa con vistas al río.

El nexo con la planta superior se realiza a través de una escalera en abanico. Una gran claraboya acompaña la subida y ayuda a iluminar con luz natural el fondo de la sala de planta baja y el hall de los dormitorios de la planta superior.

En la zona privada, desde el distribuidor se accede a los tres dormitorios que se relacionan con el paisaje. Dos de los cuartos cuentan con un balcón interior que ayuda a ampliar su superficie. El tercero, dotado de una mayor altura libre, posee una ventana en toda su fachada sur. Los acabados interiores continúan con la misma materialidad del resto de viviendas de la finca, reforzando así la idea de conjunto.

casa lagar cuarto balcon relacion exterior

Todo el pavimento está realizado con piezas de barro cocido manuales, paredes enlucidas en blanco y las carpinterías en madera. Los herrajes son oscuros para fundirse con el remate oscuro al que se clava el revestimiento de madera, con excepción de la puerta principal y de la ventana que se materializan en madera maciza.

casa lagar colajj interior sala

En el exterior se enfatiza la relación de la casa con la pendiente del terreno. En el patio de acceso, entre la casa y el muro de apoyo, se encuentra la zona técnica y una zona de almacenaje para el mobiliario de la terraza. Al espacio exterior pavimentado en piedra que acompaña la pendiente natural descendiente le suceden un jardín de césped, una alberca, un muro y el paisaje con vistas al río.

casa lagar vista exterior nocturna viñedos

Proyecto de arquitectura de COLAJJ
Fotografías de Marcos A. Sousa

Escrito por Cristina Pino desde Oporto 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.