El secreto de esta vivienda que ha generado bajos residuos y emisiones de CO2, durante su proceso de construcción, vida útil y posible desmontaje y demolición, es la utilización de materiales autóctonos como el basalto y el picón volcánico que se ha utilizado como aislante en sus cubiertas. Te invitamos a conocer más detalles.
Este prototipo de vivienda promovido por por el Instituto Tecnológico de Energías Renovables del Cabildo Insula se ubica en Granadilla (Tenerife).
No solo ha generado durante su construcción, vida útil y posible demolición bajísimos residuos y emisiones de CO2 sino que además se trata de una vivienda autosuficiente con una estética muy cuidada en la que todos los elementos tienen una función.
El muro de basalto de la vivienda organiza en interior estableciendo la zona de día y de noche. A la vez de favorecer el comportamiento pasivo. La inclinación de la cubierta está cuidadosamente estudiada para optimizar la producción de energía de los paneles fotovoltaicos que están perfectamente integrados en la diseño de la vivienda. Cada detalle y elección de material busca respetar al máximo el medio ambiente.
La propuesta según el arquitecto, busca producir la menos huella ecológica posible, con un edificio que genera bajos residuos y emisiones a lo largo de toda su vida: construcción, uso y demolición.
Utiliza materiales locales que se encuentra en las inmediaciones, muro de basalto y aislamiento a base de picón volcánico, etc.,los materiales industriales que han sido necesarios introducir disponen certificados ambientalmente y ausencia de elementos dañinos .
La vivienda es autosuficiente y se integra en el paisaje de la isla,respetando la biodiversidad. El paisaje que se caracteriza por aterrazamientos y zonas de abrupta topografía. Este es el partí del proyecto: un muro de piedra basáltica sobre el que se apoya hacia el sur, una estructura ligera de madera laminada que se abraza al suelo con cerramientos de acero galvanizado y vidrio.
Datos
-
Promotor: ITER (Instituto Tecnológico de Energías Renovables), Cabildo Insular de Tenerife -
Superficie: 120,00 m2 -
Presupuesto: 108.182,18 €
© Estudio José Luis Rodríguez Gil © ITER
Hola. Me gusta esta casa y el presupuesto. Este presupuesto incluye construccion llave en mano en la isla de tenerife? un saludo
Holà
Queria conocer al precio al m2
Saludos
Phil
Hola ! Estoy buscando la posibilidad de este prototipo de vivienda pero tengo las dudas de donde se pueden instalar . Si sólo en cumbre y montaña o también hay posibilidad en zona costa o medianía .
Gracias, a la espera de su respuesta.
Un saludo.