El proyecto de investigación ‘Wood IoT Wall’ se desarrolla dentro del programa Hazitek, financiado por el Gobierno Vasco y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Un proyecto de desarrollo que investiga los beneficios y mejoras del muro cortina de madera como alternativa sostenible frente a otros materiales
Ayuntamiento de Tubinga, Alemania | Arq: a+r Architekten GmbH | Producto: VIGAM: viga laminada de roble
Que la madera es un material de construcción al alza es un hecho que se viene comprobando desde hace tiempo. En realidad, lo deseable es que, más allá de una tendencia coyuntural, la madera sostenible, certificada y con capacidad estructural haya llegado para quedarse. Al fin y al cabo, es posiblemente el material que más puede contribuir a que la arquitectura se convierta, por fin, en arquitectura sostenible.
A las cualidades de la madera como material natural y ecológico, además de bello, elegante y cálido, por supuesto, se suma la tecnología. Gracias a la investigación, la madera laminada ha logrado unas cotas de calidad estructural extraordinarias. Como prueba, VIGAM, la única viga laminada de roble del mundo con marcado CE estructural, diseñada y fabricada por Grupo Gámiz.
Sabido es que el muro cortina de madera aporta una eficiencia extra a los muros cortina convencionales (hormigón, acero, aluminio, etc.). Es por ello que el proyecto de Wood IoT Wall pretende ir aún más allá. Se trata de un ambicioso objetivo financiado por el Gobierno Vasco y el FEDER a través del programa Hazitek.
La diferencia de Wood IoT Wall respecto a los modelos de aplicación actuales de muro cortina es la concepción de su diseño con capacidades y tecnologías emergentes. Por ejemplo, el proyecto prevé la generación de un objeto BIM complejo del muro cortina, así como un gemelo digital (Digital Twin) que gestione inteligentemente este muro cortina, y aporte conocimiento, trazabilidad y actuación sobre aspectos de la estructura que se relacionan con la eficiencia energética: ventilación, sombreamiento, iluminación, temperatura…
Centro agrícola, Salez | Arq: Andy Senn Architektur GmbH | Producto: VIGAM: viga laminada de roble
Para lograr hacerla realidad, esta programa cuenta con participantes de excepción en el mundo de la construcción, la madera, la industria y la investigación. A Grupo Gámiz le acompañan Uxama, Carpintería Irastorza, Genelek y Tecnalia.
A día de hoy el muro cortina de madera es la alternativa sostenible a otras aplicaciones con materiales menos respetuosos con el medioambiente. Esta sostenibilidad se relaciona también con la eficiencia, como demuestra el protagonismo de la madera en las construcciones passivhaus.
Imagen de portada: Centro agrícola, Salez | Arq: Andy Senn Architektur GmbH | Producto: VIGAM: viga laminada de roble