En un contexto urbano como Valencia, donde la oferta de alojamiento turístico no deja de crecer, diferenciarse a través de la arquitectura se convierte en una oportunidad. Así nace Core Suites, un conjunto de residencias turísticas pensado no solo como espacio de estancia, sino como manifiesto arquitectónico contemporáneo
El proyecto Core Suites Valencia, desarrollado por Juanjo Garrido, arquitecto de Garrido Studio, ha apostado por trascender los esquemas funcionalistas tradicionales y presentar un proyecto capaz de dialogar con su entorno.
Uno de los mayores retos fue combinar funcionalidad, expresión escultórica y sostenibilidad en un mismo edificio. Para lograrlo, se optó por articular el volumen mediante tres cuerpos superpuestos —base, cuerpo y corona— reinterpretando los órdenes clásicos desde un lenguaje actual. Este planteamiento exigía materiales que no solo garantizaran prestaciones técnicas avanzadas, sino que contribuyeran a la narrativa formal del edificio y a su impacto medioambiental. Aquí es donde Trespa® Meteon® se consolidó como la solución idónea para la envolvente.
Un material para la expresión formal y el rendimiento técnico
El sistema de fachada requería una solución que acompañara la verticalidad y complejidad geométrica de Core Suites, permitiendo juegos de luz, sombra y textura sin renunciar a una alta durabilidad y bajo mantenimiento. Trespa® Meteon®, gracias a su estabilidad dimensional y resistencia frente a los agentes atmosféricos, ofreció la posibilidad de materializar esta visión con rigor técnico y valor estético.
Además, su comportamiento en exteriores y la variedad de acabados disponibles facilitaron un resultado expresivo y contemporáneo, capaz de integrarse en la Avenida de Francia de Valencia sin perder identidad propia. Las terrazas, revestidas con el mismo material que la fachada, generan una experiencia coherente y de calidad tanto desde el interior como desde el paisaje urbano.
Para este proyecto, el arquitecto Garrido seleccionó una paleta cromática cuidadosamente estudiada, compuesta por los tonos NW14 French Walnut, A05.0.0 Pure White del Trespa® Meteon® combinado con las lamas Pura® NFC by Trespa en el color PU14 French Walnut. Esta combinación permitió enfatizar los contrastes entre los volúmenes del edificio y potenciar los juegos de luz y sombra a lo largo del día. Los colores elegidos dialogan con el entorno urbano inmediato y refuerzan el carácter escultórico del conjunto, aportando sobriedad, calidez y modernidad al mismo tiempo. La versatilidad de Trespa® en cuanto a texturas y tonalidades fue clave para traducir esta intención cromática en una envolvente de alto valor estético.
Pide aquí una muestra gratuita.
Sostenibilidad certificada y apoyo técnico especializado
Uno de los aspectos decisivos en la elección de Trespa® Meteon® fue su firme compromiso con la sostenibilidad. Como parte de la estrategia global del edificio para alcanzar la certificación BREEAM “Muy Bueno”, resultaba esencial seleccionar materiales con bajo impacto ambiental, capacidad de contribuir a la eficiencia energética y documentación transparente sobre su comportamiento medioambiental.
“Desde el inicio del proyecto, buscábamos un material capaz de acompañar nuestra propuesta formal sin comprometer los estándares de sostenibilidad. Trespa no solo cumplía esos requisitos, sino que además nos proporcionó todo el respaldo técnico necesario para integrar la fachada dentro de la estrategia BREEAM del edificio”, explica el arquitecto Garrido.
Trespa, como fabricante, ofrece apoyo técnico especializado desde las fases iniciales de concepción hasta la ejecución de obra, facilitando informes como la declaración ambiental de producto (EPD), especifica por cualquier espesor, documentación de emisiones COV (Greenguard Gold), además de fichas LEED y BREEAM específicas. Esto permitió al equipo de arquitectura integrar el material con seguridad en los criterios de sostenibilidad del proyecto y garantizar el cumplimiento de los estándares exigidos. Para Trespa, la transparencia en términos de impacto ambiental es un pilar fundamental de su visión. Es esencial conocer el impacto ambiental de cada uno de sus productos, con el objetivo de trabajar activamente en la reducción de su huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: desde su creación (from cradle) hasta su llegada a las puertas de fábrica (to gate), e incluso después de su vida útil (to grave). En este contexto, Trespa ha desarrollado el programa Trespa Second Life, gracias al cual se da una segunda vida a los paneles que han llegado al final de su uso en fachada. Su alta durabilidad permite que mantengan intactas sus características y, una vez desmontados, puedan reutilizarse en otros tipos de aplicaciones, como mobiliario de exterior, vallas, entre otros.
Contribución de Trespa® Meteon® a las certificaciones LEED y BREEAM
Desde un punto de vista técnico, Trespa® Meteon® puede contribuir a la obtención de puntos en certificaciones de sostenibilidad como LEED v4 y BREEAMv6 International New Construction.
En el caso de LEED, el material puede aportar en créditos relacionados con:
- Material Ingredients (MR): Los productos Trespa® disponen de Health Product Declaration (HPD) verificadas y documentación sobre contenido de bajo impacto
- Low Emitting Materials (IEQ): con ensayos de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) acreditados (Greenguard Gold Certification)
- Building Life Cycle Impact Reduction (MR): Las EPD (Environmental Product Declaration) indican su durabilidad, bajo mantenimiento y larga vida útil.
Por su parte, para BREEAMv6, el uso de Trespa® Meteon® permite sumar puntuaciones en categorías como:
- Health & Wellbeing (Hea 02): por su bajo nivel de emisiones interiores. (Manufacturer’s Declaration y HPD)
- Materials (Mat 01): gracias a su documentación ambiental (EPD tipo III) y comportamiento responsable.
- Energy (Ene 01): al mejorar el rendimiento térmico de la envolvente y reducir la demanda energética del edificio (hoja técnica de producto y Casos de Estudio).
“El compromiso de Trespa con la sostenibilidad no se limita al producto final; su acompañamiento en cada fase de proyecto ha sido determinante para que Core Suites pudiera consolidarse como un edificio responsable a nivel ambiental”, añade el arquitecto.
La implicación de Trespa en este sentido ha sido integral, no solo como proveedor, sino como partner técnico para asegurar la correcta documentación y asesoramiento en las solucione constructivas.
Impacto y valoración del resultado
El resultado ha sido ampliamente reconocido tanto por la promotora como por los usuarios finales. La promotora ha valorado especialmente la durabilidad, la imagen contemporánea y el valor añadido de un material que mantiene su rendimiento estético y técnico en un entorno urbano exigente. Los usuarios, por su parte, destacan la calidad percibida del edificio y el confort ambiental, tanto en el espacio interior como en las terrazas. Además, el proyecto ha servido de referencia para otros clientes y promotores, consolidando la posición de Core Suites como ejemplo de arquitectura turística sostenible y expresiva en Valencia, y reafirmando el valor de elegir materiales que no solo responden a exigencias técnicas y estéticas, sino que se alinean con los principios de responsabilidad medioambiental.
Core Suites Valencia: arquitectura turística contemporánea con compromiso sostenible









