Interiorismo

Ama, la Cocina de Amarga y Pica: Un homenaje a la tierra y al olivo a través del diseño

AG Interiorismo diseña un refugio gastronómico donde tradición y contemporaneidad se entrelazan para dar vida a una experiencia única

Ama, la Cocina de Amarga y Pica: Un homenaje a la tierra y al olivo a través del diseñoRestaurante Ama, la Cocina de Amarga y Pica

Share This

  • linkedin
  • google+

AG Interiorismo diseña un refugio gastronómico donde tradición y contemporaneidad se entrelazan para dar vida a una experiencia única

Fachada exterior Ama
Fachada y entrada del restaurante

En el corazón de Benalúa de las Villas, Granada, se alza el Restaurante Ama, la Cocina de Amarga y Pica, un oasis gastronómico que rinde tributo a la tradición olivarera y la cultura local. Fruto de la colaboración entre la galardonada Almazara Conde de Benalúa y el ingenioso Estudio AG Interiorismo, este espacio culinario se erige como un homenaje a la tierra, la historia y los sentidos. 

Barra del restaurante Ama
Espacio de barra de bar y mesas altas

 Un lienzo inspirado en la tierra 

El diseño del Estudio AG Interiorismo, capitaneado por Antonio Guerrero, transforma una nave de nueva construcción en un cálido refugio gastronómico. La paleta de colores terrosos, verdes y negros evoca los paisajes olivareros, mientras que los espejos ahumados multiplican la luz natural, creando un juego de reflejos que emula los últimos rayos de sol sobre las hojas de los olivos. 


Zona de bar

Curvas que fluyen como el aceite 

Las curvas se convierten en el leitmotiv del diseño, recorriendo desde la barra hasta las lámparas y la señalética. Esta fluidez aporta dinamismo y continuidad al espacio, mientras que la iluminación estratégicamente ubicada realza las mesas, invitando a los comensales a sumergirse en una experiencia culinaria memorable. 

Curvas en el interior
Curvas como protagonistas del espacio en el comedor

Materiales que narran historias 

La materialidad juega un papel fundamental en la narrativa del espacio. La madera, el verde, el negro y los revestimientos color arena se entrelazan creando una identidad única. Los porcelánicos, hidráulicos, maderas y metal evocan la esencia natural de la región, mientras que la iluminación cálida y estudiada genera una atmósfera acogedora que envuelve a los comensales en la historia y la tradición del lugar. 


Tonos verdes en mobiliario y revestimientos 

Un homenaje a los amaneceres y atardeceres 

La piel perimetral revestida de vinilo imitación madera, con sus hornacinas en forma de arcadas sutilmente iluminadas, rinde tributo a los amaneceres y atardeceres que tiñen de oro los campos de olivos. Las medias circunferencias evocan la sinuosa orografía local, mientras que los tonos verdes y las pinceladas satinadas de las piezas cerámicas artesanales representan las variadas tonalidades de las hojas de olivo y las aceitunas maduras. 

Mobiliario y tonos verdes
Hojas de olivo naturales

Un oasis de sabores y diseño 

AG Interiorismo ha logrado crear un oasis de elegancia, sofisticación y modernidad, donde la tradición se encuentra con la innovación para ofrecer una experiencia culinaria y sensorial única. Ama la Cocina de Amarga y Pica no solo celebra la rica herencia del aceite de oliva, sino que también se convierte en un escenario donde la historia se encuentra con el diseño contemporáneo, invitando a los comensales a disfrutar de un viaje gastronómico inolvidable. 

Illumination Restaurante
Barra de bar con elementos curvos

 Elementos clave a destacar: 

  • Fusión de modernidad y tradición 
  • Homenaje a la belleza natural de los campos de olivos 
  • Uso de materiales y revestimientos naturales 
  • Iluminación cálida y estratégica 
  • Diseño fluido con curvas como elemento central 
  • Homenaje a los amaneceres y atardeceres de la región 
  • Atmósfera acogedora y sensorial 

Materialidad e iluminación de noche
Vista desde el exterior

Más allá del diseño

Ama la Cocina de Amarga y Pica no es solo un restaurante, es una experiencia que celebra la cultura, la tradición y la pasión por la gastronomía. El diseño, cuidadosamente orquestado por AG Interiorismo, se convierte en un lienzo que narra la historia de la tierra, el aceite y las personas que lo hacen posible. Un lugar donde cada detalle invita a los comensales a sumergirse en un viaje sensorial inolvidable. 

AG Interiorismo

Fotografías de Juanan Barros

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.