La propuesta de L35 Architects y Estudio 0710 convierte el Estadio de Gran Canaria en un icono sostenible preparado para el Mundial de fútbol, un proyecto que impulsará la isla como referente global

"La Nube" desde su plaza de llegada
La firma del contrato para la reforma y ampliación del Estadio de Gran Canaria marca el inicio del ambicioso proyecto "La Nube", que transformará esta infraestructura en un icono arquitectónico y sostenible, preparado para albergar el Mundial de Fútbol 2030.
En el marco de la Semana de la Arquitectura de Gran Canaria, se celebrará una conferencia sobre el proyecto para la ampliación y reforma integral del Nuevo Estadio Mundial de Gran Canaria, presentada por los arquitectos Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, en nombre del equipo redactor formado por L35 Architects y Estudio 0710 acompañados por representantes del Cabildo de Gran Canaria, del Instituto Insular de Deportes y del Colegio de Arquitectos de Gran Canaria.

La fachada se levanta para permitir los accesos
La conferencia tendrá lugar en la Fundación Martín Chirino, en el Castillo de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria, el 6 de octubre a las 19:30h. Durante la sesión se explicará en detalle el proyecto ganador del concurso, como parte relevante de los proyectos de gran escala que se van a llevar a cabo en Gran Canaria.
Con un diseño que combina innovación, funcionalidad y compromiso medioambiental, L35 Architects amplía su destacada trayectoria en la arquitectura deportiva, sumando el Estadio de Gran Canaria a proyectos emblemáticos como el Estadio Santiago Bernabéu, el Estadio Simón Bolívar y El Estadio Nemesio Camacho (El Campín). A su vez, Estudio 0710 como autor del Gran Canaria Arena y, desde la presentación de su nueva firma, hace el tándem idóneo en este equipo internacional de arquitectura para completar la Ciudad Deportiva de Siete Palmas.
Posteriormente, y a lo largo de toda la semana, se podrá visitar la exposición organizada por L35 Architects, donde se mostrarán las maquetas de 7 estadios contemporáneos diseñados por el estudio, donde el protagonista indiscutible será el estadio canario.
Esta muestra se enmarca dentro de la exposición itinerante denominada “El estadio contemporáneo", que explora la evolución y el diseño de los estadios modernos.
Uno de los aspectos más destacados de "La Nube" es el enfoque holístico en materia de sostenibilidad, como un principio generador del proyecto presente de forma transversal. Principalmente en la envolvente del estadio que incorporará materiales innovadores que además de aportarle un carácter icónico, buscan maximizar la luz natural y permitir la ventilación, reduciendo significativamente el consumo energético.

Plano de planta y sección del proyecto
El Estadio Gran Canaria pretende ser mucho más que un estadio de fútbol. Hay una ambición decidida por convertir este centro deportivo en un epicentro social y cultural, capaz de atraer visitantes internacionales al mismo tiempo que se convierte en un punto de encuentro para la sociedad canaria.
Alejandro Lorca, socio sénior de L35, subraya: “Nuestro objetivo es crear un estadio que no solo sea icónico desde el punto de vista arquitectónico, sino que también responda a las necesidades de la comunidad y esté alineado con los retos del cambio climático. Queremos que 'La Nube' se convierta en un símbolo de sostenibilidad y modernidad".

Croquis a mano del estadio
Guillermo Gusó, arquitecto responsable del proyecto, comenta: “Estamos ante una oportunidad única para Gran Canaria, un proyecto ilusionante que debe unir a todos bajo el objetivo de albergar el Mundial de Fútbol de 2030”
Eduardo Pérez Gómez, CEO de Estudio 0710 y arquitecto codirector del proyecto, afirma: “La nube será un icónico referente mundial de la arquitectura contemporánea que, además de cerrar una herida histórica abierta en Gran Canaria culminando una infraestructura inacabada, será un gran foco generador de la revitalización urbana de la isla con una amplia actividad cultural y social durante los 365 días del año”

Vista del interior del estadio en funcionamiento
Detalles del proyecto:
- Aforo proyectado: 44.020 espectadores.
- Materiales principales: Membrana textil, hormigón y piedra local.
- Sistemas sostenibles: captabrumas, paneles solares, recolección de agua pluvial.
Usos adicionales: restauración, espacios para congresos y eventos, sports innovation hub, museo del deporte canario, espacios para el deporte y el entretenimiento.
Con "La Nube", el Estadio de Gran Canaria se erige como un icono global, fusionando innovación, funcionalidad y sostenibilidad en un proyecto arquitectónico ambicioso y visionario.

Fachada permeable a la luz durante la noche
SOBRE L35 Architects
L35 Architects es un estudio de arquitectura, urbanismo y diseño con oficinas en Barcelona, Madrid, París, Milán, México, Bogotá, Santiago, Estambul y Abu Dhabi. Formado por 25 socios y más de 200 profesionales, desde su fundación en 1967 la trayectoria el estudio se ha especializado en las áreas de residencial, oficinas, hoteles, comercial, estadios, usos mixtos y desarrollos urbanos. De especial relevancia es su experiencia en proyectos de gran envergadura y programas complejos de usos mixtos como la remodelación del estadio Santiago Bernabéu en Madrid, el complejo cultural y deportivo El Campín en Bogotá, el estadio Bolívar en La Paz, la recalificación del borde marítimo de Toulon en Francia o la renovación de la Stazione Roma Termini. Con proyectos en 40 países, L35 Architects aborda cualquier reto arquitectónico a partir de la reflexión colectiva con sus clientes y colaboradores, persiguiendo la excelencia en el diseño.
Sobre Estudio 0710
Estudio 0710 es un estudio de Arquitectura de Madrid, liderado por socio principal del antiguo estudio llps arquitectos, Eduardo Pérez Gómez. Su obra ha sido galardonada con diversos Primeros Premios entre los que destaca a nivel insular el Gran Canaria Arena, el complejo intermodal Ferroviario y de Autobuses de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria (en equipo con Ach Arquitectos) y, recientemente, la Ampliación y Reforma Integral del Nuevo Estadio de Gran Canaria (en equipo con L35 arquitectos). Su actividad se desarrolla actualmente en España, Arabia Saudi, Kenya y Senegal. Compagina su actividad profesional con la actividad docente a través de congresos, conferencias y actividad académica en España, EEUU e Italia. Su obra ha sido expuesta en numerosos países como EEUU, Canadá, Brasil, Chile, Perú, Ecuador Argentina, Puerto Rico, Colombia, Argelia, Benín, Turquía, Suecia, Bélgica, Italia y Francia entre otros.
La Nube: símbolo de innovación y sostenibilidad para el Mundial 2030









