Casa Luján: losa aligerada con tecnología CHE®

Casa Luján: losa aligerada con tecnología CHE®

El estudio valenciano Perreta Arquitectura firma esta espectacular vivienda unifamiliar de lineas formales y blanca envoltura. La utilización de los Cuerpos Huecos Estructurales® permite una disposición de pilares no ortogonal y voladizos de hormigón de gran tamaño

Ecophon Saint-Gobain: Ruido y edad

Ecophon Saint-Gobain: Ruido y edad

Con el incremento de la esperanza de vida y los factores que acompañan al envejecimiento natural de las personas, diseñar un espacio arquitectónico con los elementos adecuados, no solo consigue un valor añadido al proyecto sino que está demostrado que puede tener un efecto terapéutico en las personas

Chiralt | AyE Valencia | 2020

La reinvención de las iglesias en el siglo XXI

La reinvención de las iglesias en el siglo XXI

Las iglesias nos han acompañado a lo largo de los siglos como templos de culto, reflexión e incluso socialización. Sin embargo, el modelo de sociedad actual ha provocado una disminución de las iglesias en activo. ¿Qué estrategias se pueden adoptar con las parroquias presentes y futuras? ¿Vale cualquier cosa en pro de la utilización?

HÜGA: Arquitectura reubicable

HÜGA: Arquitectura reubicable

La empresa Grandio es la responsable de HÜGA, una pequeña casa reubicable de hormigón prefabricado con la ambiciosa misión de proporcionar un hogar acogedor, cómodo e indestructible que sea asequible para todos en cualquier lugar del mundo

Iterare Arquitectos: Casa de los gigantes

Webinar Repensando los hoteles

Webinar Repensando los hoteles

Rehabilitación de la Fundación Casa Museo Rosalía de Castro

Rehabilitación de la Fundación Casa Museo Rosalía de Castro

El estudio Gil Pita-Nieto Peñamaria ha sido el encargado de la rehabilitación del conjunto de las construcciones de la Fundación en Padrón, A Coruña; tanto los pavimentos como la plataforma de acceso-recepción a los jardines se han ejecutado con la gama i pro Stabex® de HeidelbergCement Hispania, generando una superficie natural a base de un pavimento estabilizado de cal por el que pasan más de 20.000 personas al año  

Arquitectura modular de BIO-architects : DD16

Arquitectura modular de BIO-architects : DD16

El proyecto DD16, obra de la firma multidisciplinar rusa BIO-architects, es un prototipo de vivienda compacta modular creada para ser instalada en lugares remotos y condiciones extremas

Nueva frontera: IA en la arquitectura (Parte II)

Nueva frontera: IA en la arquitectura (Parte II)

El trabajo de Stanislas Chaillou propone la aplicación de la IA en el entorno de la construcción para el análisis y generación de plantas arquitectónicas, todo esto se puede comprender de forma sencilla mediante unos ejemplos que explican gráficamente todo el proceso.

Páginas