La recuperación del Monte Alentejano de São Lourenço do Barrocal, Eduardo Souto de Moura
El Premio Pritzker 2011 supervisa el rejuvenecimiento de la finca de São Lourenço do Barrocal, una granja agrícola convertida en hotel de lujo
Dubái desde las alturas Torre Wasl de Unstudio
Redacción | 30/05/18 08:17
Suelo radiante en pavimentos de madera. Colaboración de grandes empresas: LafargeHolcim, Uponor y ANFP
LafargeHolcim, Uponor y ANFP amplían los conocimientos sobre los tiempos de reacción del suelo radiante en pavimentos de madera
André Bruyère: arquitectura sensual contra la dictadura racionalista
Dentro de la arquitectura francesa de posguerra, André Bruyère destaca por su carácter inconformista y de rechazo al funcionalismo desvirtuado, proponiendo como oposición al damero ortogonal del urbanismo contemporáneo, edificios sinuosos y sensuales donde domina la forma curva.
Affonso Eduardo Reidy. Arquitectura de la modernidad brasileña
Dentro de la arquitectura brasileña, la obra de Affonso Eduardo Reidy muestra la síntesis entre las corrientes modernas europeas y la tradición constructiva local, reformulando los planteamientos de Le Corbusier bajo una óptica muy particular influenciada, en gran medida, por el ejemplo de Lúcio Costa.
Marcel Iancu: de la vanguardia dadaísta a la arquitectura racionalista
Las conexiones con la vanguardia europea más radical del periodo de entreguerras, formando parte del grupo dadaísta, marcan la trayectoria inicial del artista rumano Marcel Iancu, que explotará las posibilidades de la estética racionalista en la arquitectura residencial de la ciudad de Bucarest, inaugurando el camino abierto hacia la modernidad en este país.
Entrevistas exclusivas Arquitectura y Empresa: Gallardo Llopis Arquitectos
Ciclo de entrevistas de Arquitectura y Empresa presenta a Gallardo Llopis Arquitectos, el estudio valenciano que busca la sinergia entre la técnica y la arquitectura.
Nuevo Archivo Nacional de Taiwán. Mecanoo Architects
Creado para la ciudad de Nuevo Taipei, el nuevo proyecto para el Archivo Nacional de Taiwán consta de dos volúmenes: el primero es un gran dosel horizontal que protege la planta baja y establece una relación con el espacio exterior, mientras que el otro, un cubo perfecto, se alza protagonista.
A la estela de Mies. La arquitectura de Bruce Graham para SOM
Dentro de la arquitectura desarrollada durante las décadas de 1950 y 1960 por el estudio norteamericano SOM, los proyectos de Bruce Graham para Chicago muestran una clara influencia de la obra de Mies van der Rohe, asumiendo primero las ideas del maestro para, posteriormente, investigar y experimentar con los principios miesianos.
Parque Eólico Hywind. Tecnología y energía verde en el mar
Redacción | 28/05/18 06:49







