Manuel Cerdá Pérez

El espacio ubicuo, una lectura sobre la vivienda en la era digital, por Manuel Cerdá Pérez

El arquitecto Manuel Cerdá Pérez presenta su nuevo libro bajo el título “El espacio ubicuo. Habitar en la era digital”, un texto a modo de ensayo que reflexiona sobre la arquitectura del siglo XXI. El autor, en esta tesis necesaria y novedosa, ofrece respuestas a los procesos constructivos de nuestra época en una apasionante reflexión fruto de la investigación en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Cabaña Øyna. Arne Henriksen. Fotografía: Nils Petter Dale

Arne Henriksen Arquitectos. 2 cabañas de madera.

El arquitecto Arne Henriksen es el autor de dos cabañas noruegas, ejemplos de una arquitectura propia del lugar, que utiliza materiales de la zona que se integran a la perfección en el entorno en que se ubican.

CERSAIE 2017©Keraben Grupo

Cersaie 2017. Keraben Grupo abandera el diseño español

Un año más Keraben Grupo participará en el mayor evento sobre cerámica, interiorismo y arquitectura a nivel internacional: Cersaie 2017. El Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y Mobiliario Sanitario, tiene lugar cada año en la ciudad italiana de Bolonia y se considera una de las mejores y más importantes ferias a nivel mundial donde las más importantes firmas de cerámica y mejores diseñadores exponen novedades y nuevas colecciones. 

Prestamo_06_09_17

Prestamo_06_09_17

©Arch Studio

Casa con patio Twisting Courtyard. Estudio de arquitectura Arch Studio

El estudio de arquitectura internacional Arch Studio lleva adelante la remodelación de una vivienda tradicional china en uno de los barrios más famosos de Pekín. El proyecto lleva por nombre Twisting Courtyard y se trata de una vivienda con patio actualizada convertida en un espacio flexible para uso residencial o como hostal.

Votación Popular III Edición Concurso Nacional PFC

Concurso PFC: ¡Últimos 5 días de Votación Popular!

El próximo viernes finaliza la Fase de Votación Popular de la III Edición del Concurso Nacional de PFC

Vivienda unifamiliar en Sangenjo, Pontevedra. Ameneiros Rey | HH arquitectos. Fotografía: Sántos-DíezꟾBISimages

Vivienda en Sanxenxo, Pontevedra. Ameneiros Rey | HH arquitectos

Esta singular vivienda unifamiliar, ubicada en Sangenjo, Pontevedra, es uno de los últimos proyectos de  los arquitectos gallegos Ismael Ameneiros y Santiago Rey, en la que muestran de nuevo un fuerte compromiso con el lugar y con los materiales utilizados, premisas constantes en su arquitectura. 

Gradolí & Sanz

Casa Flora, por Gradolí Sanz Arquitectes

Los arquitectos Gradolí & Sanz son los autores de la reforma de una vivienda tradicional valenciana, una casa que recupera la idea mediterránea del patio con una distribución en la que todas las estancias giran a su alrededor. 

Cabo de Vila. Spaceworkers Arquitectos

Páginas