Stump Lamp. Duncan Meerding.  Imagen: Jan Dallas

Iluminación LED en la arquitectura: lámparas de diseño. Duncan Meerding.

Duncan Meerding es un diseñador de mobiliario y luminarias que se inspira para la creación de sus productos en la belleza de los materiales naturales, basando sus diseños en la forma y textura aportadas por éstos, aplicando criterios de sostenibilidad.

Vicens+Ramos

Vivienda unifamiliar en Puerta de Hierro, por Vicens + Ramos Arquitectos

Esta vivienda unifamiliar ocupa la parcela número 6 de la calle Guisando de la urbanización Puerta de Hierro, en Madrid. La parcela procede de la segregación de otra mayor del mismo propietario. La forma final de las parcelas resultantes se debe a las condiciones de reparcelación, que obligan a que se pueda inscribir un círculo de veinte metros de diámetro en algún punto de la parcela, a la necesidad de los propietarios de seguir teniendo frente a ambas calles (Guisando y Antonio Reig) y a la de disponer de una superficie para implantar la construcción de la forma más lógica posible. 

Messner Mountain ©Zaha Hadid Architects

Zaha Hadid Architects. Museo Messner Mountain

Diseñado por el equipo de arquitectos del estudio internacional  Zaha Hadid Architects, el Museo Messner Mountain forma parte de una serie de museos localizados en la cima del Monte Kronplatz en honor al alpinista Reinhold Messner.

Casamatas de la Ciutadella de Roses. Arq.: Joan Falgueras. Imagen: Marc Torra

Reconversión de la arquitectura militar: la intervención de Joan Falgueras en la Ciutadella de Roses

La intervención sobre unas antiguas casamatas de la Ciutadella de Roses, según el proyecto del arquitecto Joan Falgueras, no solo recupera estos restos de arquitectura militar, sino que introduce nuevos valores arquitectónicos al paisaje cultural de la fortaleza.

©Indea64

Indea64. Diseño por el medioambiente y el crecimiento sostenible

Una firma española con un emocionante futuro gracias a sus magníficos proyectos y diseños en el campo del diseño de mobiliario. Indea64 se posiciona como una empresa que apuesta por la calidad y el desarrollo sostenible Made in Europe.

Aislamiento térmico de celulosa. Imagen: www.cellulose.org

Aislamientos térmicos sostenibles para la arquitectura: aislamiento de celulosa.

Los aislamientos térmicos a base de celulosa suponen una alternativa ecológica a las lanas minerales o las espumas químicas, teniendo como materia prima el papel reciclado, principalmente de periódicos, alcanzando el 75% de su composición, proporcionando altas prestaciones como aislamiento tanto térmico como acústico, de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.  

Sunqiao ©Sasaki Associates

Proyecto Sunqiao. Estudio de arquitectura Sasaki Associates

En respuesta a la creciente demanda de las megaciudades chinas como Shanghai, el estudio de arquitectura estadounidense Sasaki Associates diseña y desarrolla un proyecto de espacio rural urbano  y sostenible donde producir alimentos y educar a las nuevas generaciones.

Stefano Boeri: Nanjing Green Towers

Páginas