Ciudades Intermedias

Las Ciudades Secundarias o la articulación de los territorios.

Piezas clave de los territorios donde se encuentran, caracterizan su desarrollo.

Pabellón de Vietnam, EXPO Milano 2015

Bambú, el acero verde del Siglo XXI

Un material con gran potencial  de destronar al acero del hormigón armado, el bambú atrae a ingenieros y arquitectos gracias a sus características naturales, su bajo coste y su carácter sostenible, y comienzan a desarrollar nuevas estructuras y materiales derivados.

© Bert & May

Big Box, Little Box y Teeny Box: casas prefabricadas ecológicas

El grupo Bert & May está formado por tres empresas, Materials, Spaces y Encaustica, unidas por la pasión por el diseño, la artesanía y el descubrimiento. Ofrecen siempre propuestas originales e innovadoras. En colaboración con el estudio “Box 9 Design” han desarrollado estas casas prefabricadas, respetuosas con el Medio Ambiente, y que tan sólo requieren de un día para su montaje in situ.

Ricardo Santonja

“El Arte de la construcción en España”, ahora en Argel

Como ya os contamos en artículos anteriores de Arquitectura y Empresa, la exposición fotográfica “El arte de la construcción en España” de Ricardo Santonja, continúa con su trayectoria internacional llegando este mes de octubre a Argel, Argelia. La exposición, inaugurada el pasado día 11 de octubre, se podrá visitar hasta el 10 de noviembre en el Espacio España de la capital argelina.  

Casa estudio de madera, DOM Arquitectura

Cabaña en la montaña, eficiencia y ecología por DOM Arquitectura

Cercanía a la naturaleza y respeto al entorno, claves para el proyecto de una casa estudio en la montaña construida con sistemas sostenibles y ecológicos que permiten una eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Renault Coupé C

Renault se inspira en la arquitectura, un proyecto en honor a Le Corbusier

En conmemoración a uno de los más grandes arquitectos de la historia de la arquitectura, la automovilística francesa Renault presenta su nuevo diseño, un vehículo deportivo con línea y estilo inspirado en la arquitectura modernista de Le Corbusier.

© Susanne Hallmann

El Cementerio del Bosque en Estocolmo, tránsito a la eternidad

Uno de los cementerios más visitados y laureados es sin duda el de la ciudad de Estocolmo. A tan sólo 20 minutos en metro del centro de la ciudad se sitúa “El Cementerio del Bosque”, Skogskyrkogården, obra de los arquitectos Gunnar Asplund y Sigurd Lewerentz, que este año ha cumplido 100 años de proyecto.

SanaSana, Nan Arquitectos

SanaSana, arquitectura para la salud y el bienestar

El estudio de arquitectura Pontevedrés Nan Arquitectos se encarga del diseño de los nuevos interiores del centro SanaSana, un diseño donde la sencillez destaca para conseguir un espacio cálido y acogedor dedicado a la salud del cuerpo y a su mantenimiento.

© Congreso Internacional "LC2015 Le Corbusier 50 años después"

Congreso Internacional “LC 2015 Le Corbusier 50 años después” en Valencia

Este año se cumple el 50 aniversario de la muerte del maestro Le Corbusier, cuyo fallecimiento se produjo el 27 de agosto de 1965 en aguas del Mediterráneo francés, en Roquebrune-Cap-Martin, mientras disfrutaba de las vacaciones en su cabaña. En conmemoración de este hecho, el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado el Congreso Internacional “LC 2015 Le Corbusier 50 años después”, con la colaboración de la “Fundación Le Corbusier” de París.

Páginas