La biomasa es una fuente de energía renovable que utiliza todo lo que nos da la naturaleza. La biomasa utiliza materia de origen orgánico, animal o vegetal para obtener energía. No lo dudes y apuesta por ella. Todos saldremos ganando.
Los tipos de biomasa que existen dependen de la procedencia del material del que se obtiene la energía:
-
Biomasa forestal. Los productos provienen de la limpieza de montes y podas. -
Biomasa agrícola. Los productos provienen de residuos de cosechas y los cultivos energéticos agrícolas. -
Biomasa ganadera. Los productos provienen de residuos del ganado. -
Biomasa industrial. Los productos orgánicos proceden de la industria alimentaria tales como conserveras, aceitera, madereras, papeleras y fábricas de muebles -
Biomasas de la basura de las ciudades. Los productos orgánicos proceden de las restos de basura orgánica. -
Biomasa acuosa. Productos procedentes de plantas y algas.
Los productos orgánicos, sea cual sea su procedencia, se transforman mediante procesos mecánicos, termoquímicos y biológicos para obtener lo que todos conocemos como pélets que son el material que genera calor en las estufas de pellets o calderas de biomasa, también existe el biogás para generar electricidad y el biodiesel y bioetanol.
La transformación de los productos de biomasa en electricidad, calefacción o biocombustible, se conoce como bioenergía.
La importancia de la Biomasa:
-
La biomasa es una energía renovable que conlleva beneficios económicos, de empleo y del medio ambiente. -
Generar de manera sostenible energía natural y de calidad en forma de electricidad, calor y biocarburantes, haciendo uso de materias primas abundantes evitando el uso de materias primas fósiles. -
Aprovecha los residuos urbanos reduciendo el impacto medioambiental. -
La limpieza de montes y talas evita incendios forestales y es una fuente de obtención de material orgánico. -
El uso de la biomasa ganadera y biocombustibles reduce la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Actualmente en el mercado puedes encontrar grandes marcas de confianza y con gran experiencia en el sector con YGNIS que asesoran tanto a particulares como a profesionales y que te ayudarán a elegir la caldera que se adapta a tus necesidades.
Para más información puedes consultar la Plataforma tecnológica de biomasa de España
Y si quieres ser un experto en biomasa térmica, ya tienes tu curso: 'Calefacción con biomasa para edificios'
Organizado por BIOPLAT, CIEMAT y el Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid, se celebrará los días 19 y 20 de octubre en la E.T.S.I. Agrónomos (metro Ciudad Universitaria).
Toda la información acerca del curso en http://cursobiomasa.bioplat.org/