Los Centros Maggie son pequeños edificios ubicados en los entornos próximos de diferentes hospitales creados para dar apoyo a las personas que luchan contra el cáncer.
Construidos en los terrenos de algunos de los principales Hospitales de cáncer NHS del Reino Unido, los Centros Maggie son lugares únicos donde la prioridad es el bienestar de las personas que los habitan.
Inspirados en las ideas sobre el tratamiento del cáncer planteadas por Maggie Keswick Jenck, los Centros Maggie surgen para cubrir una necesidad que los hospitales no abarcan. buscan proporcionar apoyo práctico, emocional y social gratuito, tanto a las personas afectadas por el cáncer como a sus familiares y amigos.
Maggie's Centre London. Arq.: Richard Rogers. Imagen: Richard Rogers
La arquitectura es clave en esta forma de afrontar la situación. La fundación Maggie desde el principio puso a la arquitectura en una posición significativa, buscando lugares especiales y arquitectos implicados con su causa.
Gracias a esta combinación podemos encontrar edificios singulares que se abren al lugar para transmitir paz y alejarte totalmente del concepto de hospital. Así los centros promueven los efectos beneficiosos del espacio y la relación positiva entre arquitectura y bienestar.
Maggie's Centre Aberdeen. Arq.: Snøhetta. Imagen: Philip Vile
Aunque cada centro está diseñado por un arquitecto diferente todos tienen el mismo punto de partida: un pequeño y acogedor edificio que sitúe a las personas en primer lugar, aumentando las conexiones humanas y poniendo en valor a sus visitantes.
Maggie's Centre Oxford. Arq.: Wilkinson Eyre Architects. Imagen: Julian Abrams
Maggie's Centre Highlands. Arq.: Page Park Architects. Imagen: John Paul Photography
Todos los centros disponen de una cocina amplia y abierta colocada en una posición central para favorecer las relaciones interpersonales y salas de estar conectadas con la naturaleza o con vistas privilegiadas sobre su entorno. Además hay salas privadas bien iluminadas y en un contexto humanizado para consultas o simplemente para tener una mayor privacidad en un determinado momento.
Maggie's Centre Manchester. Arq.: Foster + Partners. Imagen: Nigel Young / Foster + Partners
Maggie's Centre Manchester. Arq.: Foster + Partners. Imagen: Nigel Young / Foster + Partners
Maggie's Centre Fife. Arq.: Zaha Hadis. Imagen: Werner Huthmacher
Actualmente hay 20 centros construidos en Reino Unido diseñados cada uno por un arquitecto diferente entre los que podemos destacar: Glasgow, de Rem Koolhaas, Manchester de Norman Foster o Londres de Steven Holl, entre otros.
Maggie's Centre Manchester. Arq.: Foster + Partners. Imagen: Nigel Young / Foster + Partners
Maggie's Centre Barts. Arq.: Steven Holl Architects. Imagen: Iwan Baan
También podemos encontrar dos centros fuera de Reino Unido que son el de Hong Kong diseñado por Frank Gehry y el de Tokio diseñado por Abe Tsutomu, aunque tienen tres más en proceso de desarrollo, entre los cuales cabe destacar el que se está construyendo en Barcelona, que lo ha diseñado la arquitecta Benedetta Tagliabue.
Maggie's Centre - Kálida Sant Pau Barcelona. Arq.: Miralles Tagliabue EMBT. Render: Playtime
Todos estos arquitectos implicados donaron sus proyectos a la fundación para la construcción de los centros.
© Norman Foster - Imágenes: Nigel Young / Foster + Partners
© Richard Rogers - Imagen: Richard Rogers
© Snøhetta - Imagen: Philip Vile
© Wilkinson Eyre Architects - Imagen: Julian Abrams
© Page Park Architects - Imagen: John Paul Photography
© Zaha Hadid - Imagen: Werner Huthmacher
© Steven Holl - Imagen: Iwan Baan
© Benedetta Tagliabue - Render: Playtime