En el corazón del Gran Museo Egipcio, Beano’s Café redefine el diseño interior comercial combinando tradición milenaria y estética contemporánea. El espacio, cuidadosamente concebido, rinde homenaje a la cultura egipcia sin perder la calidez característica de la marca, creando una experiencia sensorial que trasciende lo funcional y abraza lo simbólico
El nuevo Beano’s Café, ubicado en el Gran Museo Egipcio (GEM - El Cairo, Egipto), representa una fusión sofisticada entre identidad de marca, herencia cultural y diseño interior contemporáneo. La intervención de 450 metros cuadrados, diseñada por la firma de arquitectura y diseño SHEWEKAR Design Studio, busca no solo respetar el ADN de la cadena de cafeterías, sino también dialogar armónicamente con el contexto monumental del museo y su carga simbólica.
Uno de los elementos más impactantes al acceder al espacio es un árbol escultórico de latón, inspirado en el árbol de Banyan, especie asociada en la tradición egipcia a los deseos cumplidos. Sus raíces aéreas, reinterpretadas en pliegues etéreos de planchas perforadas, generan una presencia poética que organiza visualmente el entorno.
Los materiales seleccionados refuerzan esta conexión con el legado egipcio. El mostrador, realizado en granito Aswani con acabado en bruto, aporta una textura pétrea y natural que evoca la arquitectura antigua. La iluminación, diseñada exclusivamente para el proyecto, emplea alabastro egipcio, un material cargado de historia que filtra la luz con calidez y sutileza.
El azul, color simbólico del cielo y del agua en el antiguo Egipto, se incorpora a través de vidrio artesanal con motivos de papiro grabados, aludiendo al Nilo y al origen mitológico del mundo. Este recurso cromático añade profundidad conceptual al ambiente sin perder elegancia.
Pese a la monumentalidad del lugar, se ha conservado la esencia cercana y acogedora de las otras sedes de Beano’s. El mobiliario, de líneas depuradas y proporciones amables, junto con una paleta cromática equilibrada y materiales diversos, ofrece un ambiente relajado que contrasta, sin competir, con la magnificencia del entorno museístico.
El proyecto de interiorismo de Beano’s Café en el GEM es un ejemplo refinado de cómo el diseño puede construir puentes entre lo cotidiano y lo histórico, entre lo comercial y lo simbólico, generando un espacio donde tradición y modernidad conviven con naturalidad.
Fotografía de Nour El Refai