ARQUITECTURA

Blank Garden: una casa elevada sobre el paisaje de Tokio

Esta vivienda diseñada para una pareja y su hijo, y situada en una zona con riesgo de inundación, no solo responde con ingenio a esta amenaza, sino que logra conjugar estructura, paisaje y flexibilidad espacial en un equilibrio sutil y sofisticado

Blank Garden: una casa elevada sobre el paisaje de TokioBlank Garden: una casa elevada sobre el paisaje de Tokio

Share This

  • linkedin
  • google+

Esta vivienda diseñada para una pareja y su hijo, y situada en una zona con riesgo de inundación, no solo responde con ingenio a esta amenaza, sino que logra conjugar estructura, paisaje y flexibilidad espacial en un equilibrio sutil y sofisticado

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

La arquitectura residencial contemporánea en Japón sigue dando respuestas innovadoras a los desafíos del entorno urbano y natural, y ejemplo de ello es el proyecto Blank Garden en Tokio, obra del estudio de arquitectura Unemori Architects. 

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

En un contexto marcado por la proximidad de un río y el riesgo latente de inundaciones, la edificación Blank Garden se eleva aproximadamente cuatro metros sobre el nivel del suelo (por encima del nivel de inundación previsto). Esta estrategia no solo protege la vivienda frente a posibles emergencias, sino que redefine el uso del terreno al convertir la planta baja en un extenso jardín. Concebido como un espacio vegetal continuo, este jardín se funde con el resto de la vivienda a través de dobles alturas escalonadas, generando una conexión fluida entre naturaleza y arquitectura.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Una de las claves del proyecto reside en su capacidad de adaptación. El jardín inferior, que ocupa la totalidad de la parcela, puede transformarse en un espacio semi-interior mediante el cierre de cortinas de malla que envuelven el edificio, creando una atmósfera ambigua entre lo público y lo privado. Esta ambivalencia espacial remite tanto a una terraza doméstica como a un huerto urbano abierto, reforzando el carácter híbrido del proyecto.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

La estructura de la vivienda apuesta por la ligereza y la eficiencia. Un esqueleto metálico de refuerzos mínimos se apoya en ocho delgadas columnas de 100 x 100 mm, liberando el espacio del suelo mediante la construcción de forjados suspendidos desde las vigas del tejado. El terreno permanece ampliamente abierto gracias al uso de zapatas y pilotes simples, lo que crea un espacio exterior flexible, una solución técnica que facilita futuras intervenciones paisajísticas, aprovechando el relieve suavemente ondulado del solar, y adaptadas a la evolución del entorno.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

La luz natural y las visuales verdes protagonizan el interior, gracias a grandes ventanales de distintas proporciones conectados por escaleras suaves. Este diseño vertical permite percibir tanto la vegetación bajo la casa como el cielo, enmarcando el paso del tiempo y las diferentes estaciones.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, unifamiliar, vivienda, casa familiar, Japón, Tokio, hogar, arquitectura en altura, jardín, paisajismo, arquitectura anticatástrofes, catástrofes naturales, arquitectura flexible, distribución flexible, naturaleza, estructura metálica, multifuncional, vivienda flexible, inundación, Unemori Architects, Ken'ichi Suzuki

La vivienda resulta ser una respuesta serena, sencilla y profundamente habitable ante un contexto cambiante, permitiendo a cada miembro de la familia encontrar su lugar en armonía con el entorno y sus propias necesidades vitales, gracias a  una distribución flexible que permite cambiar la disposición del mobiliario según necesidades del momento, como durante el teletrabajo, las estaciones del año o futuros cambios en el estilo de vida.

Unemori Architects

Fotografía de Ken'ichi Suzuki

Escríto por MariaJosé Sanz desde Yokohama

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.