La vivienda vacacional Casa en el Agua, obra maestra del prestigioso estudio de arquitectura japonés Nikken Sekkei, consigue transmitir la conexión con la naturaleza que la rodea y la hace fluir hacia todas las áreas que la conforman
Imagen de Nacasa & Partners
La vivienda se localiza junto a uno de los principales lagos de la Prefectura de Tochigi, zona especialmente conocida por sus importantes templos de la tradición y religión nipona. El proyecto de Nikken Sekkei fue creado como una segunda residencia de vacaciones para sus propietarios, una edificación diseñada como un espacio interconectado con su entorno, y de concepto fluido donde los huéspedes gozan de amplia movilidad y gran funcionalidad de los espacios.
Imagen de Gankosha, Harunori NodaImagen Izquierda: Gankosha, Harunori Noda - Imagen derecha: Nacasa & PartnersImagen de Nacasa & Partners
La obra destaca por un diseño en espiral continua que fluye desde la cubierta hasta el acceso a los espacios más privados. Cada uno de los diferentes ambientes del edificio revela una vista cambiante del lago, incluyendo el sonido de las ondas, la luz que se refleja en la superficie del agua, la humedad y la radiación térmica que son transmitidas a través de la espiral, en una distribución no uniforme debido a los cambios en la distancia física desde la superficie del agua.
Imagenes de Nacasa & Partners
Dado que toda la estructura es un espacio interconectado con diferentes alturas, no hay un ambiente homogéneo, cada uno de los espacios diurnos presenta diversas atmósferas térmicas, de manera que los huéspedes pueden deambulan por ellas descubriendo y disfrutando de los lugares que encuentran más cómodos en cada momento, con respecto a la temperatura y al nivel de humedad.
Ubicado en un entorno natural que requiere de calefacción en el edificio incluso durante las noches de verano, uno puede disfrutar del calor junto a la chimenea en cualquier época del año, mientras que otro puede, al mismo tiempo, gozar de la tranquilidad y del las bajas temperaturas características de la zona. A pesar de sus grandes aperturas estructurales, gracias a una excelente instalación de ventanales térmicos, el edificio se mantiene cerrado durante la dura temporada de invierno evitando cualquier desperdicio de energía sin pérdida visual del paisaje.
Imagen de Gankosha, Harunori NodaImagen izquierda: Nacasa & Partners - Imagen derecha: Gankosha, Harunori NodaImagen de Nacasa & Partners
Sin duda, Nikken Sekkei consigue un resultado escultural gracias a la espiral de hormigón visto que roza la orilla del lago, un proyecto que consigue admiración tanto de su exterior como de sus exquisitos interiores.
Imagenes de Nacasa & Partners
Escrito por María José Sanz desde YOKOHAMA
Fotografía de Nacasa & Partners y Gankosha, Harunori Noda