El proyecto, llevado a cabo por Bxd arquitectura y Cra-De.studio es la reforma de un edificio inacabado de 2006 y ampliación con la construcción de un nuevo volumen que completa la edificabilidad de la parcela
El edificio ocupa una parcela rectangular de unos 500 m2 en este barrio barcelonés de ensanche de la ciudad, donde predominan los edificios plurifamiliares de baja densidad, construidos a lo largo de los últimos 50 años, así como algunas viviendas unifamiliares, como las situadas en las 2 medianeras laterales y la de parte posterior.
El volumen original, de planta baja más 2, albergaba 2 viviendas y un sótano destinado a aparcamiento. La ampliación opta por crear un nuevo volumen dispuesto de forma simétrica, utilizando la escalera situada en un volumen independiente de 2 m de ancho adosado a uno de los laterales como charnela.
El nuevo edificio dispone de 3 nuevas viviendas de unos 60 m2, que completan la edificabilidad de la parcela, disponiendo, para completar la planta de 6 x 17 m del volumen original, dos terrazas situadas en la fachada principal y la trasera, que proporciona espacios exteriores a los que se abren los interiores, aumentando los metros cuadrados habitables y la calidad de vida de los habitantes.
Las nuevas viviendas se organizan en torno a un núcleo central que alberga las estancias húmedas y separa la zona de día y la de noche que se abren a las terrazas proporcionando la ventilación cruzada de las estancias tan deseada en estas ciudades mediterráneas.
Además de emplear estas medidas para conseguir el confort de los espacios interiores con medios pasivos, se crea una envolvente eficiente, no sólo para el volumen nuevo, sino también para el original, consiguiendo así unificar la imagen externa del edificio.
Dispone de una doble piel compuesta por una capa constituida con paneles estructurales de madera, que se complementa con una hoja exterior ligera y permeable de perfiles tubulares que, en función de la orientación de la fachada, de las terrazas norte y sur respectivamente), juega con el espaciado de estos elementos para captar la luz solar protegiendo a la vez las láminas de vidrio que permiten conectar el espacio interior con el exterior.
Además, estos listones verticales crean juegos dinámicos de luces y sombras, cambiantes a lo largo del día y de las estaciones, que se convierten en nuevos protagonistas del ambiente interior, caracterizado por acabados neutros en tono blanco, que contrastan con los pavimentos de madera, que resuelven tanto los solados interiores como exteriores.
Bxd arquitectura
Cra-De.studio
Imágenes de Aleix Bagué