El arquitecto iraní Alireza Taghaboni realizó un proyecto donde el desplazamiento de las cajas, llevan al volumen del edificio a ser abierto o cerrado
Fachada principal
Situada en Teherán, Sharifi-ha es una vivienda con una superficie aproximada de 1.400 m².proyectada en el 2013 por el arquitecto iraní Alireza Taghaboni. Fundador del estudio Next Office. Taghaboni ha desarrollado a lo largo de su carrera una aproximación a la arquitectura muy particular, donde se confunden la tradición iraní con la cultura occidental.
Casa de cuatro estaciones y esquemas de casa Sharifi-ha
Taghaboni investiga en las tipologías propias de la cultura iraní para llegar a una solución estructural. Se interesa por las llamadas chahar-fasel o casas de cuatro estaciones. En una climatología agresiva cuyas temperaturas pueden oscilar de los 43 y los 0 grados, esta vivienda tradicional modifica el uso de sus estancias en función de la época del año.
Sección y Diagrama de funcionalidad
Como en algunas parcelas urbanas, el terreno para este proyecto tenía una fachada estrecha en comparación con la profundidad de su longitud.
Esquemas de giros y deslizamientos
La apertura/cierre del volumen del edificio es una referencia a las casas tradicionales iraníes, que de forma dinámica sirven como modos de convivencia de temporada, ofreciendo tanto un Zemestan-Neshin (una sala de estar de invierno), como un Taabestan-Neshin (una sala de estar de verano) a sus residentes.
Esquemas de proceso de rotación
En el concepto de diseño de este proyecto, se encuentran tanto la flexibilidad como la variación estacional o funcional.
Salón cocina y doble altura
Las cualidades espaciales de los interiores, así como la configuración formal de su exterior, responden directamente al desplazamiento de las cajas que llevan al volumen del edificio a ser abierto o cerrado, introvertido o extrovertido. Estos cambios pueden ocurrir de acuerdo con los cambios de estaciones o escenarios funcionales.
Aperturas y deslizamientos en verano
En verano, la vivienda Sharifi-ha ofrece un volumen abierto, transparente, perforado con terrazas amplias.
Sistema de cerramiento en invierno
Durante inviernos fríos y nevados de Teherán, el volumen se cierra, ofreciendo aberturas mínimas y una ausencia total de esas amplias terrazas de verano.
Fachada principal diferentes posiciones
En este proyecto, los conceptos de tipología introvertido / extrovertido, realizando una transformación espacial de un edificio residencial en constante cambio.
Sección
Planta sótano primero
Planta sótano segundo
La casa está distribuida en siete plantas: las dos plantas del sótano se asignan a la convivencia familiar, instalaciones fitness y zonas de relax.
Planta baja
El garaje y las zonas de los cuartos de limpieza se ubican en la planta baja.
Planta primera
Planta segunda
Todas las actividades públicas suceden en la primera y segunda planta.
Planta tercera
La vida privada de la familia lleva se cabo en las plantas tercera y cuarta.
Esquemas de procesos de giro
El proyecto consta de cuatro partes principales; el volumen fijo de la estructura, el vacío, y el volumen fijo y el volumen móvil, respectivamente.
Zona de vacío central
Puentes de conexión
Cuando las cajas de giro están cerradas, el edificio capta la luz solar en todo el espacio del vacío central, que también conecta los dos volúmenes fijos por puentes suspendidos.
Interior diferentes posiciones
La casa se adapta a las necesidades funcionales de sus usuarios.
Salón-estar
Habitación
-
La habitación de invitados (ubicada en el segundo piso) se puede reconfigurar para diferentes funciones. -
Las oficinas en casa y la sala de desayuno (habitaciones que dan vuelta en el primer y tercer piso) pueden cambiar su apariencia de acuerdo a los deseos de sus residentes. -
En otras habitaciones o espacios, siempre existe la posibilidad de tener diferentes escenarios estacionales o de iluminación.
Fuente de vidrio
En la zona posterior, a tres metros de la línea de fachada, se ofrece una luz natural para las plantas del sótano mediante la inserción de una fuente de vidrio.
Gimnasio
Las áreas de fitness y descanso se ubican entre dos pequeñas cuencas de la fuente, cuyas esculturas de espejo reflejan el resplandor del agua en todo el espacio.
Espacio principales vigas
El sistema estructural se diseñó de forma irregular, donde las principales cargas descansan en las vigas del espacio del living. Después de realizar un modelo digital de la estructura, se realizaron una serie de análisis SAP2000 para examinar el rendimiento estático / dinámico del sistema propuesto.La fabricación del sistema estructural se realizó en Alemania, con el compromiso de mantenimiento de empleados participantes en el proceso de fabricación para su mantenimiento en el futuro.
Vídeo casa Sharifi-ha
Debido a las diversas configuraciones que podian tomar las cajas de giro, el cálculo de carga se estimó en función del mayor valor posible de carga aplicada al sistema. Además el control de las vibraciones probables para evitar la deformación estructural en las cajas de giro, se tuvo en cuenta durante el diseño de la casa.
Fotografías de Nextoffice
Es increible la creatividad que hay en esas estructuras. Está muy bien para verlos porque poder hacer realidad ese tipo de viviendas para la mayoría de los mortales no es muy viable, pero interesante artículo y video
De todas formas ya había visto alguna casa rotatoria que la han diseñado bastantes años atrás