Urbanismo

Holocenosis: Barrio Alto Lago

Alto Lago y Río Alto, los nuevos barrios del sector Caujaral, son uno de los desarrollos más importantes de la ciudad de Barranquilla y una zona residencial estratégica para los universitarios y las familias con niños pequeños

Holocenosis: Barrio Alto LagoImagen tomada de El Heraldo

Share This

  • linkedin
  • google+

Alto Lago y Río Alto, los nuevos barrios del sector Caujaral, son uno de los desarrollos más importantes de la ciudad de Barranquilla y una zona residencial estratégica para los universitarios y las familias con niños pequeños

Caujaral es uno de los sectores de mayor potencial de desarrollo urbano de Barranquilla ubicado a cinco minutos hacia el noroccidente de la ciudad. Éste se destaca por su magnífico entorno natural, donde los lagos del Cisne y el Caujaral son los protagonistas. Alto Lago y Río Alto son los nuevos barrios en desarrollo de este núcleo, llamando la atención a nivel arquitectónico y urbano por su planeación y diseño que combinan modernidad y dos características fundamentales teniendo en cuenta su localización: sostenibilidad y paisaje.

Avances en el desarrollo del sector Caujaral
Fotografía de Grupo Argos

Avance en el desarrollo urbano
Fotografía de Obycon

Alto Lago y Río Alto permiten a sus residentes y visitantes una conexión con cuatro holocenosis -o ecosistemas- cercanos diferentes. El Mar Caribe, la Ciénaga de Mallorquín, el Río Magdalena y los lagos son puntos fundamentales que distinguen esta urbanización de cualquier otra, destacando la exquisita biodiversidad del país que lo aloja.

Proyecto Riverside
Fotografía de Marval

En conjunto con la riqueza natural que los diferencia, los barrios cuentan con proyectos que cuidan especialmente las relaciones visuales con su entorno y que se sintonizan armoniosamente con el mismo. Estas edificaciones -algunas todavía sobre planos o en construcción- cuentan a su vez con certificaciones EDGE garantizando la eficiencia y la sostenibilidad.

Proyecto + House
Fotografía de Entorna

El casco urbano no solamente ofrece verde en sus alrededores, sino que también cuenta con una oferta importante de equipamientos educativos, recreativos y de salud. En total cinco universidades, nueve colegios internacionales, diferentes instituciones educativas, dos clubes sociales y deportivos -el Country y el Caujaral-, y una clínica hacen del sector un punto residencial estratégico para los universitarios y las familias con niños.

Proyecto Lago Alto de Obycon
Fotografía de Obycon

Asimismo la zona cuenta con importantes avances de infraestructura urbana, de los cuales resalta la nueva Vía al Lago de aproximadamente 1,8 kilómetros de longitud y de dos calzadas de 7 metros de ancho, cuyo objetivo es prolongar la existente carrera 65 y conectarla con la Avenida Circunvalar, relacionando directamente la importante zona en desarrollo con el resto de la ciudad y abriendo nuevos espacios.

Desarrollo Vía al Lago
Fotografía de Grupo Argos

Los nuevos barrios Alto Lago y Río Alto nacen bajo lineamientos de conexión, sostenibilidad, relación con la naturaleza, modernidad y confort. Ninguna de las edificaciones bloquea a otra, garantizando el disfrute del entorno, además de contar con importantes estándares de diseño y eficiencia. Lo anterior, acompañado de un adecuado desarrollo urbano y su cercanía a los diferentes ecosistemas vecinos, hacen de la zona un hito de la ciudad que seguramente continuará creciendo garantizando la protección ambiental.

Vista interna + House
Fotografía de Entorna

Grupo Argos 

Escrito porMaría Carla Flórez Jiménezdesde BOGOTÁ D.C. 
Fotografías de Grupo Argos, El Heraldo, Obycon, Entorna, Marval

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.