En mayo de 2024, la ciudad de Almaty dio la bienvenida a Kosh Coffee, un pequeño pero impactante proyecto de 18 metros cuadrados que busca transformar la experiencia de café en un barrio residencial. Este establecimiento ha capturado rápidamente la atención de los amantes del café, no solo por la calidad de su producto, sino también por su estética minimalista, que resuena con la tendencia contemporánea del diseño interior
Los distritos residenciales en Kazajistán, herencia de la era postsoviética, han sido históricamente zonas donde la vida cotidiana gira en torno a los desplazamientos al centro de la ciudad para trabajar y socializar. A pesar de la creciente urbanización, la infraestructura comercial en estas áreas ha sido limitada, lo que ha llevado a una concentración de cafés y restaurantes interesantes en el centro urbano. Sin embargo, en los últimos años, con el surgimiento de nuevos complejos residenciales y la incorporación de espacios comerciales en sus plantas bajas, se vislumbra un cambio en esta dinámica.
Kosh Coffee ha adoptado un enfoque de diseño que prioriza la esencia del café. El interior, sobrio y tranquilo, utiliza únicamente tres materiales: madera, microcemento y azulejos. Esta elección no solo crea un ambiente armonioso, sino que también minimiza las distracciones, permitiendo que el café sea el protagonista. La meticulosa atención a los detalles de sus propietarios es evidente en cada rincón: desde paneles de madera tecnológicamente sofisticados hasta bancos de hormigón monolíticos que aportan una sensación de solidez y modernidad.
Los diseñadores, el estudio de diseño y arquitectura UP2DATE Architects, han incorporado curvas y redondeos en las esquinas, lo que suaviza el ambiente y proporciona una experiencia visualmente placentera. Estas elecciones de diseño no solo reflejan un compromiso con la estética, sino también con la funcionalidad, asegurando que cada elemento contribuya a la experiencia general del cliente.
Kosh Coffee no solo es un lugar para disfrutar de una taza de café excepcional; también se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad local. Su enfoque en la calidad y la atención al detalle ha creado un espacio donde los residentes del barrio pueden disfrutar de un ambiente relajante sin la necesidad de viajar al centro. Este concepto, que combina café de alta calidad y un diseño minimalista cuidadosamente elaborado, busca empoderar a los emprendedores locales y revitalizar la vida comunitaria en estos distritos.