Clausurado en el 2015, tiene como objetivo de reabrir en enero de 2019.
Avanzan los trabajos de Rehabilitación Arquitectónica Integral del Teatro Nacional (TN), de Panamá, ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Panamá, a un costado de la iglesia de San Francisco y diagonal a la plaza Bolívar.
Fachada Principal
Tanto los miembros del Consorcio Ayesa PM Teatro Nacional (gerente del proyecto), Administradora de Proyectos de Construcción, S.A. (Aprocosa), la restauradora Ángela Camargo afirmaron que el proceso de licitación fue la parte más complicada.
Imagen de la restauración en patio
El arquitecto Francisco Javier López de Lemus, director del Proyecto por parte de Ayesa, comentó que los trabajos que se están realizado son paralelos, tanto artísticos como estructurales.
Imagen de cubiertas
Restauración de cielo raso
Entre los trabajos que se realizan, estan las mejoras en el sistema de climatización, sistema eléctrico, hidrosanitarios, sonido, cielo raso.
Imagen resturación de piezas ornamentales
La conservación de las pinturas artísticas y los elementos arquitectónicos y decorativos, específicamente en las áreas de platea, plafón, palcos, proscenio, muros, escaleras, y vestíbulo, entre otros.
Restauración de frescos
Las restauraciones artísticas están siendo realizadas por la restauradora Ángela Camargo desde junio del 2017, uno de los trabajos la restauración del fresco obra del el artista panameño Roberto Lewis” (1874-1949).
El coste total de la obra se aproxima a un coste de 15 millones de dólares, incluidos los trabajos de rehabilitación y de recuperación artística, contempla un plan de mantenimiento de trabajo, que una vez conformado el patronato, será este el encargado de darle continuidad para que perdure a lo largo del tiempo.
Imagen interior escenario y palcos
Esta joya arquitectónica fue cerrada en junio del 2015 por tener deficiencias en su estructura y recomendación de entidades de seguridad.
Foto:Ohigginis Arcia. Imagen trabajos en corredores exteriores
En el caso de los trabajos de arquitectura y esceno-técnicos, deben estar listos en diciembre de 2018, con el objetivo de reabrir el Teatro Nacional en enero de 2019.
Foto:Luis Garcia. imagen restauración de molduras
Mientras que las labores de restauración pictórica estarán finalizadas aproximadamente en junio de 2019, aunque eso no impediría abrir el inmueble antes.
Imagen antigua
El proyecto inicial del Teatro Nacional de panamá fue encargado en el año 1904 y se seleccionó al arquitecto italiano Giusseppe Ruggieri para el diseño de los planos. Fue inaugurado el 1 de octubre de 1908 con motivo de la toma de posesión de José Domingo de Obaldía como presidente de la República.
Imagen vista exterior acceso
Teatro Nacional de fachada neoclásica es uno de las edificaciones de mayor valor histórico arquitectónico, artístico y ambiental en el Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
Imágenes: © internet@prensa.com, Luis Garcia, Ohigginis Arcia