MultiPly, una instalación efímera realizada con CLT presentada en el Festival de Diseño de Londres 2018, fue galardonada con el premio Small Project en los pasados Wood Awards 2019.
Se trata de un pabellón modular apilable de madera, ideado por Waugh Thistleton Architects en colaboración con el American Export Council (AHEC) y ARUP, constituyendo la primera estructura hecha de CLT fabricada en el Reino Unido.
Está constituida por 17 módulos apilados en 3 niveles, alcanzando los 9 m de altura.
Crea en su interior un laberinto de cubos de madera conectados entre sí por escalerillas del mismo material, que se construyeron a partir de recortes y sobrantes del proceso de producción, intercalando espacios cerrados con otros a cielo abierto.
El laberinto invita a los visitantes a explorar el uso de la madera en la construcción, como alternativa sostenible que responda a la crisis ambiental y al problema de escasez de vivienda en muchas regiones del mundo.
Se trata de una instalación que se presenta como un kit de piezas fácilmente montables, en tan solo 5 días gracias a un sencillo sistema de uniones atornilladas diseñadas y fabricadas digitalmente, y desmontables, permitiendo su traslado, reutilización y finalmente su reciclaje.
La durabilidad de los módulos se mejora gracias a un tratamiento de vacío al que fueron sometidos los paneles para hacerlos impermeables, mejorando su comportamiento a la intemperie.
Está construido con tulipwood americano, un tipo de madera dura originaria de la costa este de Estados Unidos. A pesar de su procedencia, y de que los módulos fueron fabricados en Escocia, el crecimiento de esta especie arbórea es tan rápido que, según AHEC la madera utilizada es reemplazada por el crecimiento natural de los bosques estadounidenses en cinco minutos.
Además, los 43 m³ de madera que constituyen el pabellón MultiPly son capaces de bloquear el equivalente a 30 toneladas de dióxido de carbono, compensando de este modo las emisiones ocasionadas por su fabricación y transporte, lo que neutraliza la huella de carbono de la estructura.
Imágenes de Ed Reeve