ARQUITECTURA

Nuevo acceso contemporáneo para el Museo Barroco de Cataluña

El estudio de arquitectura David Closes ha logrado integrar un nuevo juego de volúmenes de materiales contemporáneos en la fachada del antiguo colegio jesuita de la ciudad catalana de Manresa, España, que constituye el acceso  a las salas del Museo Barroco de Cataluña y el Museo de Historia de la Ciudad de Manresa

Nuevo acceso contemporáneo para el Museo Barroco de CataluñaNuevo acceso contemporáneo para el Museo Barroco de Cataluña

Share This

  • linkedin
  • google+

El estudio de arquitectura David Closes ha logrado integrar un nuevo juego de volúmenes de materiales contemporáneos en la fachada del antiguo colegio jesuita de la ciudad catalana de Manresa, España, que constituye el acceso  a las salas del Museo Barroco de Cataluña y el Museo de Historia de la Ciudad de Manresa


El estudio de arquitectura David Closes ha logrado integrar un nuevo juego de volúmenes de materiales contemporáneos en la fachada del antiguo colegio jesuita de la ciudad catalana de Manresa, España, que constituye el acceso  a las salas del Museo Barroco de Cataluña y el Museo de Historia de la Ciudad de Manresa



El proyecto, que se centra en “racionalizar, renovar y repensar los espacios del museo preexistente”, proporcionando una nueva entrada al conjunto en la fachada oeste del antiguo colegio jesuita, consigue un perfecto diálogo entre la preexistencia y los nuevos volúmenes, con un cambio abrupto de materiales y geometrías que armoniza por contraste.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_fachada det_



La nueva estructura enmarca con su estructura metálica la antigua fachada de manera respetuosa, atreviéndose en puntos concretos a inferir en ella para abrir nuevos huecos que conectan interior y exterior.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_fachada det__



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_calle y preexistencia



El juego de pavimentos crea una suave transición hacia el interior el edificio que conduce al visitante hacia el mismo.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_fachada det 8



Una vez en el interior, se crea un recorrido que, destacando nuevamente por contraste, con elementos metálicos de un potente color naranja, garantizan en todo momento la conexión visual con los espacios del edificio original, principalmente con el claustro, en una de cuyas galerías laterales se dispone la rampa de acceso hacia a los niveles superiores y se abren miradores en otros que vuelvan hacia el mismo.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_rampa interior



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_rampa__



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_rampa interior



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_pasillo interior



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_pasillo_interior.jpg



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_voladizos



Los distintos niveles del nuevo volumen quedan conectados a su vez entre sí mediante aberturas creadas en el forjado o mediante el retranqueo de los mismos para liberar la altura junto al muro cortina de la fachada.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_huecos forjado



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_doble altura



Este cerramiento de vidrio se convierte en un gran escaparate que conecta los espacios interiores con la ciudad, permitiendo de disfrutar de las vistas de la misma desde la grada situada en el nivel superior.



arquitectura_y_empresa_baroque-museum-of-catalonia_grada



David Closes



Imágenes de Adrià Goula José Hevia

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.