Un nuevo proyecto urbano holandés en desarrollo, la empresa VolkerWessels presenta una nueva propuesta de carreteras sostenibles donde los deshechos plásticos juegan un gran papel. Una nueva era para nuestras calles y carreteras donde la ecología y la comodidad se fusionan.
La contaminación plástica de nuestros océanos lamentablemente es un hecho, es por ello que toda iniciativa para menguar el problema es más que bienvenido. La empresa constructora holandesa VolkerWessels actualmente se encuentra en el desarrollo de un proyecto arquitectónico en el que los desechos plásticos se reciclan y convierten en elementos urbanos tan básicos como nuestras calles y carreteras. Un proyecto con el fin de desarrollar ciudades más sostenibles.
El proyecto conocido como PlasticRoad ofrece numerosas ventajas en comparación con las carreteras convencionales realizadas con asfalto, tanto en términos ecológicos, como de construcción o en mantenimiento. La reutilización de plástico es mucho más sostenible y abre la puerta para una serie de innovaciones como la generación de energía, superficies de carretera más uniformes, carreteras climatizadas y la construcción modular.
Este diseño consiste en paneles de plástico reciclado que se desmontan y se acoplan entre sí formando módulos que posteriormente se acoplaran entre ellos para formar la carretera, un sistema muy similar al de los famosos Legos ya que, al igual que estos, su forma de encastre es a presión, lo que hace que sea de fácil acceso para reparaciones. Un proyecto que prometerá construir carreteras en semanas en lugar de meses, pudiendo ser instaladas sobre toda clase de superficies incluso en terrenos arenosos o pantanosos. Además, el diseño de PlasticRoad cuenta con un espacio 'hueco' que puede ser utilizado para el paso de cableado urbano, tuberías de las diferentes instalaciones y agua de lluvia.
PlasticRoad es un producto de alto poder de resistencia frente a la corrosión, tanto física como química, y al tiempo, y su estructura puede llegar a soportar temperaturas bajas desde -40 grados centígrados y hasta los 80 grados sin problema alguno. Con unas estimaciones que predicen que se triplicará la vida útil de las carreteras, significa que dispondremos de unas carreteras con mucho menos mantenimiento y por lo tanto muchos menos problemas de tráfico debido a atascos y desvíos.
Aunque el proyecto todavía está en fase de desarrollo, es una iniciativa muy creativa que se supone un gran avance ecológico, con el cual nos podríamos deshacer de los residuos plásticos mientras se evita la contaminación propia de la construcción con asfalto.
¡¡Muy interesante, innovadora, revolucionaria y sostenible idea!!! Felicitaciones por contribuir, pese a la indiferencia de muchos irresponsables que de manera desproporcionada contaminan nuestro hábitat, a hacer sostenible nuestra casa: planeta tierra!! Me gustaría saber más de vuestro brillante proyecto. Frente a unas mentes descabelladas siempre aparecerá una mente brillante que frenará la involución!! Gracias totales!!!
Cotizar el costo por metro cuadrado y me gustaría poder primero usar en una visa en mi ciudad Cuenca Ecuador y luego poder ser distribuidor de este material
https://en.volkerwessels.com/
Gracias.
Un saludo
Hola soy de la ciudad de Arica con mucho material de desecho y que mejor limpiar y reutilizar estos deschos aca donde las calles estan privatizadas que mejor aprender y aplicar esto .
Como puedo ver y aprender la tecnica y crear una empresa de reciclaje y ejecucion del proyecto
Gracias
Saludos
Muy interesante este proyecto de arquitectura sustentable para contribuir a esta iniciativa tengo a la venta 21 tipos de plásticos de reciclado. a Disposición.
Soy Ing. Civil. Está novedoso sistema en qué país ha sido implementado? Hay videos de vías pavimentadas con este material? En Colombia, se ha adelantado gestión para su aprobación?
Me parece excelente idea y muy beneficiosa. Me gustaría conocer datos técnicos a nivel de vías, capacidad de soporte, tipo de vehículos, tránsito promedio diario, vida útil.....etc.
Gracias
Me interesa saber cuantos kilos de plastico hay en una plancha y que espesor tiene.MUY INTERESANTE POR CIERTO!
Me interesa y el hecho de no contaminar el ambiente es genial
Soy colombiana y tengo una carretera de aproximadamente 800 metros quisiera saber cómo la puedo organizar pero que no sea muy costoso pero si innovador. Nuestra región sufre de carreteras muy dañadas o sólo son en tierra y quisiera saber si existe un producto económico para estos proyectos
Gracias