Arquitectura

Un espacio para la máquina: nueva planta de biocalefacción en Helsinki

Propiedad de la compañía energética finlandesa Helen Ltd, es nueva planta de bioenergía para calefacción es parte de la hoja de ruta de la empresa para alcanzar el objetivo de la producción de energía con huella de carbono neutra para el año 2030

Un espacio para la máquina: nueva planta de biocalefacción en HelsinkiUn espacio para la máquina: nueva planta de biocalefacción en Helsinki

Share This

  • linkedin
  • google+

Propiedad de la compañía energética finlandesa Helen Ltd, es nueva planta de bioenergía para calefacción es parte de la hoja de ruta de la empresa para alcanzar el objetivo de la producción de energía con huella de carbono neutra para el año 2030


Vista aérea del complejo de producción energética de la compañía (© Helifoto)

Como una clara combinación de vigor industrial y alta eficiencia energética, la nueva planta de producción de calefacción mediante bioenergía del complejo energético de Vuosaari ha sido diseñada de manera minuciosa por el estudio Kivinen Rusanen Architects, quienes, desde la década de 1980, han sido los encargados de diseñar todos los edificios de este espacio de producción energética que se encuentra en continuo desarrollo y expansión.


Ubicación de los nuevos edificios diseñados para la producción de bioenergía (© Kivinen Rusanen Architects)

La planta en su conjunto produce un total de aproximadamente 260 MW, lo que supone una cuarta parte de la energía demandada por el distrito de Helsinki al que pertenece. De este modo, la implantación de esta nueva zona de producción de bioenergía permitirá reducir las emisiones de carbono, alcanzando una eficiencia energética de un 122%.


Fachada norte del edificio de calderas y recuperación de calor (© Max Plunger)

Las gélidas temperaturas durante el periodo invernal en estos países generan una alta demanda de energía para alcanzar un confort climático en los espacios interiores de viviendas y edificios de uso público y privado.

Esta circunstancia, combinada con uno de los materiales más abundantes de Finlandia, la madera, ha provocado que la producción de energía se centre en el empleo de las virutas de madera obtenidas como un subproducto de la silvicultura, pues se trata de materiales inútiles en cualquier otro tipo de campo de aplicación.


Silo de almacenaje del material para producción de energía (© Max Plunger)

La nueva planta ocupa un área superior a los 16.000 metros cuadrados, quedando dividida en dos grandes zonas o espacios: el edificio de calderas, con un avanzado sistema de recuperación de calor, y un sistema de manipulación y almacenaje del biocombustible empleado en la producción energética.


Planta de bioenergía vista desde el parque Vuosaarenhuippu (© Max Plunger)

Mientras que el edificio en el que se ubican las calderas para la producción del calor ha sido diseñado como un volumen escalonado de diferentes alturas en base a la maquinaria que contiene en su interior, el espacio destinado a la recepción, almacenaje y manipulación del biocombustible se compone de 3 edificios diferenciados en base a sus usos, además de un sistema de cintas transportadoras que permite trasladar el material por toda la planta de producción.


Edificio de calderas con diseño escalonado visto desde el exterior (© Kivinen Rusanen Architects / Tuomas Kivinen)


Edificios de la zona de recepción, almacenaje y manipulación de biocombustible (© Max Plunger)

La composición del proyecto y la implantación del mismo en el lugar priorizan la logística, el proceso de trabajo y la seguridad frente a los elementos de diseño. Según los arquitectos “se han empleado soluciones mucho más compactas en cuanto a tamaño y equipamiento para liberar espacio en la planta de cara al desarrollo de futuros proyectos, lo que permite mantener una mayor libertad logística”.


Sección de la nueva planta de producción de bioenergía exterior (© Kivinen Rusanen Architects)

Además, cabe destacar que este nuevo proyecto es una parte plenamente visible del barrio de Vuosaari, por lo que el diseño de la planta ha respondido en concordancia con esta circunstancia.  Esta planta de producción de bioenergía puede ser vista desde el parque Vuosaarenhuippu en el norte, desde las zonas residenciales en el oeste, y desde el mar, por lo que para los arquitectos “el objetivo arquitectónico ha sido el de alcanzar un alto nivel de calidad no solo en el diseño, sino también en la construcción y los acabados”.


Edificio de producción de energía y zona de visionado del material recepcionado (© Max Plunger)

Los nuevos edificios aumentan su escala desde el punto más exterior hacia el punto más interior del edificio. Las zonas más bajas y “domésticas” del conjunto se ubican próximas al límite y las zonas de tráfico que lo rodean. Es circunstancia, combinada con el empleo de bancadas vegetales en las zonas limítrofes del conjunto suavizan el impacto de la planta energética.


Bancadas vegetales en las zonas perimetrales del conjunto (© Max Plunger)

Por otro lado, los arquitectos han buscado combinar los elementos de diseño con una paleta cromática neutra que, junto con el empleo de estructuras de doble fachada mediante chapas perforadas, permiten amortiguar el impacto visual del conjunto.

Sin embargo, estas dobles fachadas de chapa perforada no se plantean únicamente como algo externo, sino que su función es la de disminuir y filtrar la luz que penetra en el interior del espacio, reduciendo con ello el deslumbramiento excesivo y las elevadas temperaturas en las zonas de trabajo.


Paneles de chapa perforada y muros cortina que filtran la luz al interior (© Max Plunger)

La combinación de estos elementos ligeros junto con el empleo de estructuras prefabricadas masivas y elementos modelados in situ mediante hormigón blanco y negro generan un contraste visual con la ligereza de los paneles de chapa de aluminio microperforada.


Combinación de materiales ligeros y materiales masivos en todo el complejo (© Max Plunger)

Por todo ello, la planta de producción de bioenergía para calefacción de Vousaari juega un rol importantísimo en la consecución de logros y objetivos de sostenibilidad a corto, medio y largo plazo en la ciudad de Helsinki.

Kivinen Rusanen Architects

Fotografías de Kivinen Rusanen Architects (Tuomas Kivinen), Max Plunger y Helifoto
Planos de Kivinen Rusanen Architects

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.