A Adolf Loos le llega el encargo de la Villa Müller de mano del heredero de una importante empresa constructora, František Müller, a la edad de 58 años. Esta Villa es coetánea a la Villa Tugendhat en Brünn de Mies van der Rohe y la Villa Savoye cerca de París de Le Corbusier, las tres se terminaron en 1930. Aunque si alabada en la época por su fachada cúbica no ocurrió lo mismo con su interior, el cual no se entendió e incluso se tachó de no moderno.
La vivienda se emplaza en un solar en pendiente que goza de vistas privilegiadas al casco antiguo de Praga. Como se observa en esta Villa para Adolf Loos el interior es lo primero, el exterior el resultado de lo que sucede dentro, un volumen sencillo sin ornamento, una forma cúbica con las ventanas dispuestas con simetría asimétrica y cuerpos emergentes como el mirador.
En el interior de la Villa Müller se plasma magistralmente la idea de Raumplan de Loos. El Raumplan o planta espacial consiste en distribuir las diferentes estancias a distinta altura según su función. Loos lo plantea como una evolución hacia la tercera dimensión, una concepción libre del espacio.
La extensión en planta y la altura de cada habitación quedan definidas según la importancia que tengan, la función que cumplan. Éstas no quedan constreñidas en una planta rígida sino que se distribuyen a distintos niveles conectándose a través de escaleras. Los espacios quedan relacionados visualmente obteniéndose un conjunto armónico e inseparable.
Trabajando el espacio de esta manera consigue aprovecharlo al máximo sacándole más metros útiles al interior, incluyendo así más habitaciones dentro del cubo, economía espacial. Adaptó a la perfección la idea de Raumplan al estilo de vida de la burguesía.
El diseño interior fue especial, se diseñó expreso para la familia según sus necesidades. Empleó materiales nobles para revestir los espacios, como era habitual en su arquitectura. Piedra travertina en el exterior de la entrada, azulejos verdosos en el vestíbulo, mármol jaspeado en verde en el salón principal, madera de caoba en el comedor y madera de limonero para el gabinete de la señora.
Hola que tal?, soy alumno de la Facultad de arquitectura de Rosario y queria pedir si tienen los planos de la Villa Müller en Autocad, estamos empezando a trabajar con esta obra. desde ya, Muchas Gracias
Un saludo
Tendran algunos de los textos donde expresa las ideas del raunplam?
MAGNIFICO ARTICULO. ENHORABUENA.