Un documental de arquitectura de la televisión británica BBC muestra la extraordinaria casa que RCR diseñó para la chef Fina Puigdevall
Tras recibir en 2017 el Premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, el equipo de arquitectos RCR, han pasado de ser arquitectos de prestigio a unos referentes mundiales de la arquitectura.
Su obra se ha convertido en un objetivo del que todo el mundo quiere saber. Es por ello que “The World's Most Extraordinary Homes”, uno de los programas de televisión sobre arquitectura más vistos en todo el mundo producido por la cadena británica BBC y que puede ser visionado a través de Netflix, ha incluido en uno de sus últimos capítulos la casa de la Vall de Bianya.
El encargo hace referencia a una casa amplia para una pareja, y al descubrimiento del balance entre la naturaleza, la independencia y la vida en común para sus habitantes.
El sitio se encuentra entre dos campos, entre dos vistas (Una iglesia Románica y los Pirineos), y entre dos niveles: en el borde de un terraplén.
La casa de la Garrotxa, conocida como la Casa Horizonte, toma posición en el sitio para potenciar ciertos valores paisajísticos, como la aparición de grietas causadas por el agua, bajando por la ladera en busca de los flujos transversales. Así, se da lugar al flujo longitudinal que une los mundos de la cocina y la huerta (una huella colonizada), y la sala de estar con los estanques y los dormitorios con patios.
El nivel longitudinal se encuentra 1.5 m bajo el nivel del campo, lo que deja al menos tres metros para espacios privados que se pueden abrir o cerrar para permitir la intimidad o la reunión. La entrada está al mismo nivel que la parte baja del campo.
Con este proyecto, RCR muestra la mayoría de planteamientos que han hecho conocido su lenguaje arquitectónico: la importancia y respeto hacia la naturaleza y la integración del paisaje (la transición exterior-interior) en sus edificios, la apuesta por materiales como el acero y el vidrio, o la importancia de la luz.
Arquitectura en Netflix: la Casa Horizonte de RCR Arquitectes 











Scientific evidence has suggested that by 2050, many of the Philippine coastal regions, including the Manila Bay area, could find themselves underwater if countries fail to mitigate the effects of climate change
Want beautiful pictures, you have to accept risks.
Sometimes getting beautiful pictures that we dream of is not as easy as pressing the shutter! It requires going out to face new things, daring to do unfamiliar things, and sometimes having to risk uncertain situations, whether it's traveling to remote areas or even climbing high to get the best view. Every adventure has risks, but the rewards are worth it when we get pictures that reflect beauty from a unique perspective.
Beautiful pictures don't always come from standing in a safe place, but from daring to take risks and preparing for a journey that may not be smooth. Failure and obstacles along the way are part of the process that makes us grow and learn. Accepting risks is giving ourselves the opportunity to experience the beauty that we might miss if we don't try to step out of our familiar frame.