Actualidad

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura, presidido por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha fallado en favor del arquitecto madrileño, destacando en su trayectoria una arquitectura profundamente coherente y rigurosa

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

Share This

  • linkedin
  • google+

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura, presidido por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha fallado en favor del arquitecto madrileño, destacando en su trayectoria una arquitectura profundamente coherente y rigurosa


El arquitecto Víctor López Cotelo (© Arquitectura Viva)

Como cada año, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha concedido el Premio Nacional de Arquitectura a una figura cuya trayectoria profesional ha dejado una huella imborrable en el patrimonio de nuestras ciudades. Este año, el galardón ha ido a parar a las manos del arquitecto madrileño Víctor López Cotelo, cuya obra, con una profunda sensibilidad hacia el contexto y el patrimonio construido, conjuga el oficio y la mirada contemporánea, contribuyendo de forma decisiva a la cultura arquitectónica española.


Deliberación del jurado en La Casa de la Arquitectura para la elección del galardonado (© MIVAU)

Nacido en Madrid en 1947, López Cotelo se formó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, graduándose en el año 1969 con especialización en Urbanismo y Edificación. Finalizados sus estudios universitarios, decidió iniciar su carrera en Alemania de la mano del estudio Günter Behnisch, con quienes participó en el diseño de las instalaciones olímpicas del Múnich entre los años 1970 y 1972.


Jurado seleccionado para la elección del Premio Nacional de Arquitectura 2024 (© MIVAU)

De vuelta a su país natal, comenzó su andadura de la mano del maestro Alejandro de la Sota, junto con quien trabajo hasta formar su propio estudio profesional en el año 1979.  Desde entonces, ha llevado a cabo trabajos en todas las ramas de la arquitectura, pero siempre prestando especial atención al lugar, a la relación entre lo nuevo y lo existente y a la precisión constructiva que tanto le ha caracterizado a lo largo de su carrera.


Instalaciones del Olympiapark de Múnich en cuyo diseño participó Víctor López Cotelo (© Wikipedia)

Sin embargo, su obra más relevante se refiere al campo de la rehabilitación y el patrimonio arquitectónico. Los trabajos en la Casa de las Conchas de Salamanca, la Escuela de Arquitectura de la ciudad de Granada, el Ayuntamiento de Valdelaguna, el conjunto residencial de Ponte Sarela en Santiago de Compostela o la Filmoteca Española, son algunas de sus obras más reconocidas.


Ayuntamiento de Vladelaguna (© La Casa de la Arquitectura)

El jurado ha querido destacar del arquitecto no solo el cuidado del detalle y la sensibilidad refinada de la obra, sino también la gran calidad espacial y la capacidad singular para integrar lo nuevo lo preexistente, abordando cada intervención con sutileza, profundidad y respeto por la memoria del lugar.


Rehabilitación de la Casa de las Conchas de Salamanca (© La Casa de la Arquitectura)

Además, su dedicación a la arquitectura pública, su constante atención a la sostenibilidad, la incorporación discreta de la tecnología y el rigor aplicado a la construcción son puntos que han decantado la balanza para fallar hacia López Cotelo en la entrega de este galardón.


Escuela de Arquitectura en el antiguo Hospital Militar de Granada (© La Casa de la Arquitectura)

Importante también el desarrollo de un pensamiento arquitectónico centrado en la relación entre arquitectura y vida cotidiana, donde el proyecto se entiende como una respuesta técnica y cultural al lugar, defendiendo una “arquitectura silenciosa” que huye de lo espectacular y se construye desde el respeto por lo existente y la atención al usuario.


Conjunto residencial en Caramoniña, Santiago de Compostela (© La Casa de la Arquitectura)

Además de su actividad profesional, el jurado ha querido destacar la labor docente de López Cotelo, quien fue profesor de la ETSAM entre los años 1983 y 1986 y catedrático de la Technische Universität München (TUM) entre otras.


Conferencia de López Cotelo en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (© EINA)

Este Premio Nacional de Arquitectura se une a una amplia lista de galardones que el arquitecto madrileño ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional, entre los que cuenta la Medalla de Oro de la Arquitectura Española en el año 2016, el Premio COAM, el Premio Europa Nostra y el Premio FIBES. Además, su obra ha sido ampliamente expuesta en muestra nacionales e internacionales como la Bienal de Venecia de 2008.

Víctor López Cotelo

Fotografías de Álvaro Ballesteros, MIVAU, Wikipedia, La Casa de la Arquitectura, EINA y Arquitectura Viva

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.