2050 Coffee, en Kioto, reinterpreta la cafetería contemporánea desde una mirada crítica hacia el futuro del café. El estudio TEKI DESIGN firma un espacio minimalista y autoservicio que combina interiorismo experimental y pedagogía ambiental para sensibilizar sobre los riesgos que el cambio climático plantea a este cultivo
En pleno corazón de Kioto (Japón), 2050 Coffee propone un modelo espacial que trasciende la estética para posicionarse como un manifiesto arquitectónico sobre la sostenibilidad. El local, concebido por el estudio TEKI DESIGN, se alza como una reflexión tridimensional sobre el problema del café en 2050: la posible escasez global derivada de la reducción de áreas aptas para su cultivo. Frente a este escenario, la firma de diseño, plantea una respuesta que integra diseño, narrativa y concienciación.
La cafetería se organiza en dos plantas diáfanas que, desde el exterior, se leen a través de una fachada marcada por grandes ventanas rectangulares. Esta transparencia introduce al visitante en un universo monocromo donde la contención formal actúa como herramienta discursiva. Las paredes grises y sin artificios funcionan como un soporte neutro sobre el que destacan los elementos operativos: mostradores curvos retroiluminados y construidos en policarbonato ondulado.
El uso de este material, habitualmente destinado a cubiertas utilitarias, adquiere aquí un valor conceptual y estético. Su economía y familiaridad dialogan con la idea de un futuro en el que lo cotidiano podría convertirse en lujo. Además, su capacidad para difundir la luz potencia la sensación futurista del conjunto, reforzada por las pantallas de autoservicio y los grifos plateados que dispensan en segundos distintas variedades de café.
La entrada, presidida por un gran rótulo redondeado también en policarbonato, opera como un hito lumínico urbano, mientras que el interior se articula con una sobriedad casi ascética. En la planta baja, una pequeña zona de asientos con bancos negros introduce la única nota de peso visual. En la superior, la secuencia de estanterías voluminosas y de baja iluminación, reflejadas en espejos de suelo a techo, crea una atmósfera envolvente, donde el café se convierte en objeto de estudio.
Más allá de su función comercial, 2050 Coffee se concibe como un espacio híbrido destinado a acoger eventos temporales sobre sostenibilidad y cultura cafetera. Esa dimensión divulgativa completa la intención del proyecto: ofrecer un entorno donde los visitantes no solo consuman, sino que comprendan las implicaciones ambientales de un hábito global en transformación. TEKI DESIGN firma así un interiorismo que no solo proyecta futuro, sino que invita a cuestionarlo.
The photography is by Kenta Hasegawa
Café, clima y diseño: la propuesta futurista de TEKI DESIGN en Kioto









