Madera y hormigón: Takenoyama House 3 de Tomoaki Uno Architects
Ubicada en una empinada colina que domina un denso bosque, esta increíble vivienda ha sido construida con dos materiales bien diferentes que le permiten aprovechar al máximo la comunicación con su entorno natural
El mayor invernadero tropical del mundo. CAAU Arquitectura
Redacción | 24/04/20 10:20
“Paseo Los Próceres”: Urbanismo e historia de Caracas, Venezuela
El monumento se despliega a lo largo de dos kilómetros de recorrido
Espacios añadidos ligeros y luminosos. Whohnhaus N, Gronych + Dollega Architekten
Whohnhaus N es la ampliación de una vivienda de los años 60, diseñada por Gronych + Dollega Architekten, que hace un uso inteligente de los materiales para crear un nuevo espacio de día ligero, luminoso y acogedor.
Sistema modular para habitar Living unit de OFIS Arhitekti
Redacción | 22/04/20 10:43
Entrevistas exclusivas Arquitectura y Empresa: PINEARQ
Entrevista a PINEARQ, la firma internacional de arquitectura especialista en el desarrollo de equipamientos complejos para las ciencias de la salud y distinguidos por la creación de espacios de alta tecnología humanizados
Vivir dentro de la naturaleza: Kubik Virrey I y II
Kubik lab, marca de lujo colombiana especializada en el diseño y la construcción de proyectos arquitectónicos sostenibles, recibe de parte del US Green Building Council la primera certificación LEED GOLD concedida a un proyecto residencial ubicado en la capital de Colombia, Bogotá D.C.
Entrevista VAUMM Arquitectos | Foro Contract | VITORIA
Redacción | 20/04/20 11:46
Arquitectura deportiva: Pabellón Municipal Valle San Lorenzo
El proyecto, obra del estudio de arquitectura e ingeniería Makin Molowny Portela con base en Santa Cruz de Tenerife, es un espacio deportivo cubierto polivalente que puede alojar actos multitudinarios puntuales







