Whohnhaus N es la ampliación de una vivienda de los años 60, diseñada por Gronych + Dollega Architekten, que hace un uso inteligente de los materiales para crear un nuevo espacio de día ligero, luminoso y acogedor.
El proyecto de ampliación de la vivienda no se limita a crear nuevos espacios interiores, sino que rediseña el jardín circundante, creando una nueva explanada de tarima de madera que se desarrolla junto al nuevo muro de hormigón que delimita la parcela, sobre la que descansan algunas especies vegetales que otorgan el toque natural al espacio exterior.
Entre la tarima y la antigua edificación se extiende una lámina de agua sobre la que “flota” el nuevo volumen, materializado con vidrio y acero, contrarrestando con su ligereza el carácter masivo del muro perimetral.
Estos espacios exteriores se conectan con la nueva zona de día creada con la amplicación a través de una pasarela de hormigón suspendida sobre el estanque artificial.
Una vez en el interior, encontramos un espacio abierto, diáfano, que alberga un gran salón comedor.
Los acabados interiores son neutros, predominando el blanco y el negro, que contrastan con el pavimento de madera, que proporciona un ambiente cálido y acogedor al espacio.
Destaca principalmente por la conexión visual que se establece entre interior y exterior, gracias a los cerramientos de vidrio que cubren gran parte de la superficie.
Los cerramientos laterales disponen de originales ventanas rasgadas formando una poligonal quebrada, recurso utilizado por los arquitectos en varios de sus proyectos, casi un signo de identidad, que se reproduce también en una de las esquinas del muro perimetral de hormigón.
El extremo de la estancia se cierra con un cerramiento de vidrio de sección quebrada, configurada por 3 planos inclinados que proporcionan vistas panorámicas del exterior, tanto del agua, como de la terraza exterior y del cielo, permitiendo a su vez que la luz natural inunde el espacio interior.
Con el mismo objetivo, parte de la cubierta se cubre nuevamente con un cerramiento de vidrio, que ilumina la parte central interior de los espacios creados con la nueva intervención.